Publicidad

Ecuador, 05 de Febrero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

El agua para consumo seguirá subvencionada

El agua para consumo seguirá subvencionada
11 de noviembre de 2015 - 14:10

La Secretaría Nacional del Agua (Senagua) explica que la propuesta del presidente de la República, Rafael Correa, de cobrar un impuesto a los municipios que desperdicien el líquido no tiene implicaciones económicas, sino más bien ambientales.

El titular de la dependencia, Carlos Bernal, en declaraciones a la cadena Sonorama, asegura que el agua para el consumo humano mantendrá la subvención del Estado.

“El anuncio del Presidente no obedece a una nueva política, sino que está establecida en una ley que data de hace tiempo y que fue renovada en el año 2014”, acotó.

La iniciativa presidencial plantea el cobro de $ 0,06 por cada metro cúbico de agua que consuman las ciudades proveniente de una infraestructura del Estado cuando sobrepase el promedio por habitante. En la región es de 169 litros por habitante cada día. En tanto, las ciudades que no reciban el líquido del Estado pagarán $ 0,02 por cada metro cúbico de agua cruda que reciban, cuando se excedan del promedio de consumo.

El alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, se refirió  al tema y aclaró que la urbe se abastece del río Daule y no de la represa Daule-Peripa.

Sostuvo que el servicio en la urbe tiene una cobertura del 96% y ese mismo porcentaje es de eficiencia en el cobro a través de las planillas.

Explicó que la tarifa promedio subsidiada en el puerto principal es de $ 0,61 por metro cúbico y que el sector empresarial paga $ 3 por esa cantidad.

Calificó de mala la Ley de Aguas y considera que su aplicación en el caso de la concesionaria Interagua, implicaría que la empresa le pase la factura a los clientes.

“Si el cliente fabrica colas, cerveza y otros al afectar su costo de producción se va a afectar el precio que pagan los ciudadanos”, afirmó.  (I)

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media