Publicidad

Ecuador, 07 de Febrero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Miduvi impulsa el diálogo nacional en Guayaquil

Duarte aclaró que lo que se espera con los diálogos es informar la realidad de los proyectos de ley. Foto: Héctor Marcillo / El Telégrafo
Duarte aclaró que lo que se espera con los diálogos es informar la realidad de los proyectos de ley. Foto: Héctor Marcillo / El Telégrafo

El Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (Miduvi) realizó esta mañana el diálogo nacional para líderes de movimientos sociales y políticos, beneficiarios de esta cartera de Estado, entre otras organizaciones, para discutir las propuestas de Ley de Herencia y Plusvalía impulsadas por el Gobierno.

La ministra María de los Ángeles Duarte estuvo presente en el lugar e indicó que "nosotros queremos informar la realidad, se le ha llenado la cabeza a los ecuatorianos a través de una distorsión tremenda por parte de ciertos grupos y algunos medios que se han prestado para esto, haciendo creer que ciertas propuestas del Gobierno Central atentan contra la familia".

La titular del Miduvi aseguró que hay que aclarar estos temas dialogando con las personas. "La propuesta del Presidente fue: demuéstrenme que lo que propongo le hace daño a la familia ecuatoriana y lo retiro definitivamente", manifestó.

Duarte mencionó que el tema de la plusvalía le interesa mucho al Ministerio que dirige, debido a que abaratarían los costos de las viviendas.

"En Latinoamérica y Ecuador hay de los índices más inequitativa del mundo y está bien lo que está haciendo el presidente Rafael Correa de dar paso hacia una equidad social. No es justo que lo se gasta una persona en una farra, invita a la novia, sea lo que gana una persona en todo mes para mantener a una familia de 7 miembros", agregó la Ministra.

La representante del Miduvi expresó que los diálogos se mantendrán hasta septiembre para luego hacer una consolidación de "todo lo que el pueblo opina, consulta, inconformidades, porque también queremos escuchar a la gente en contra, y más adelante sistematizar para entregar al Presidente los resultados en octubre".

Sobre la marcha indígena que partió desde Zamora Chinchipe, Duarte acotó que "ellos tienen un destino, con una ruta que va a llegar a Quito el 13, la veo muy débil, llena de farsas y engaños a las comunidades indígenas, no sé qué pretenden lograr. Ayer, en el evento de los transportistas, había unas 10 veces más personas de lo que hay en la marcha junta, no están claros en ideas, pero no se permitirán cierre de carreteras". (I)

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media