Publicidad
Con cifras, Gobierno desmintió presión tributaria y excesivo gasto público
El presidente Rafael Correa hizo hincapié en el tema de las políticas económicas de su Gobierno, pues indicó que gracias al desarrollo y ejecución de diversos proyectos se está apuntando hacia una justa distribución.
Durante el Enlace Ciudadano N°433, realizado en Archidona, en la provincia de Napo, el mandatario aclaró con cifras la ubicación en la que Ecuador se encuentra respecto a los impuestos, en relación a países de la región de América Latina.
"Panamá tiene 7% de IVA, Paraguay 10% y de ahí tiene Ecuador tiene 12% de los tres países con IVA más bajo. Uruguay tiene 22%, Argentina 21% y Chile, que añoran ciertos grupos, cierta burguesía de Ecuador, ciertas cámaras empresariales del modelo chileno, yo les acepto el desafío, implementemos el modelo chileno que tiene 18% de IVA. Colombia 16%, Perú 18% y Ecuador 12%. Nos mienten que Ecuador es un país de altos impuestos", aclaró el Presidente.
Recordó que el 90% de los alimentos que constan en la canasta básica no pagan IVA, al igual que la medicina "y les meten en la cabeza a los pobres que tenemos demasiado impuesto. Basta de dejarse engañar compañeros. A informarse", exaltó.
Correa se refirió al gasto corriente del Gobierno central, debido a comentarios que aseguran un supuesto despilfarro del Estado y aclaró con cifras registradas por la Comisión Económica para América Latina (Cepal), que el gasto ha sido más una inversión destinada a obras que son parte de los procesos de cambio del país.
El promedio en América Latina de acuerdo a la Cepal de Gasto Corriente es de 17,8% y Ecuador tiene menos del 15%.
Explicó que estos gastos se refieren a sueldos, salarios tanto para policías, gasolina para los patrulleros, de las Fuerzas Armadas, existen gastos administrativos, de útiles escolares para estudiantes de las escuelas del Milenio, también incluye la medicina, insumos médicos, entre otros.
Aseveró se trata de "una inversión, algo que queda, que genera servicios en el tiempo. Pero conceptualmente, en términos económicos puede ser la mejor inversión o ¿pagarle bien a los maestros, para que enseñen con calidad, no es una buena inversión?", cuestionó en tono sarcástico.
De acuerdo a este análisis, indicó que este tema está satanizado por los neoliberales "Nos siguen engañando compañeros, es falso que Ecuador tiene despilfarro, hartísimo gasto corriente". (I)