Comisión de enmiendas sistematizará desde el lunes el informe para el pleno
Juan Carlos Cassinelli, presidente de la comisión ocasional de enmiendas de la Asamblea, señaló que desde este lunes la mesa legislativa sistematizará los resultados de los diálogos, con el objetivo de preparar el informe para el pleno.
El plazo para concluir la etapa de tramitación culmina el 2 de diciembre. En esa fecha se cumple el año que debe mediar entre el primero y segundo debate.
Por ello, según Cassinelli, la comisión se reunirá del 16 al 29 de noviembre. En esta etapa no se tienen previstas más comparecencias, porque señaló que se realizaron diálogos en todo el país. La presidenta de la Asamblea, Gabriela Rivadeneira, podría convocar al pleno desde el 3 de diciembre.
El legislador agregó que hubo varios temas que suscitaron el debate, por ejemplo, el tema de la seguridad integral (Amantes de Sumpa, en Santa Elena), competencia de los Gobiernos Autónomos Descentralizados para la realización de obras de educación y la salud (Guayaquil), que a su criterio es una de las enmiendas más relevantes. Así como la Defensoría del Pueblo y la necesidad de esa cercanía con las comunidades (Pastaza) y la regionalización (Milagro).
Cassinelli reiteró que las enmiendas no pueden archivarse. Por ello cree que las protestas que han anunciado grupos de oposición, "lo único que quieren es perturbar el orden y es una irresponsabilidad hablar del archivo de las 16 enmiendas y todo porque están enfocados en una", dijo sobre la reelección, que a su criterio, fue acogido de buena manera en los diálogos. (I)