Publicidad

Ecuador, 04 de Febrero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

Cancillería de Ecuador define guía para estandarizar sus inmuebles en exterior

Imagen del nuevo consulado de Ecuador en Nueva York (Estados Unidos).
Imagen del nuevo consulado de Ecuador en Nueva York (Estados Unidos).
Foto: Cortesía Cancillería
09 de junio de 2018 - 10:41 - Agencia EFE

El ministerio de Relaciones Exteriores informó este sábado 9 de junio del establecimiento de una guía para estandarizar los 176 inmuebles con los que cuenta en el mundo, así como su imagen.

En un comunicado, la Cancillería apuntó que, a través de este instrumento, se busca optimizar la administración de los espacios donde prestan sus servicios, tanto las misiones diplomáticas como las oficinas consulares.

El Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana cuenta actualmente con 53 embajadas en el extranjero, 56 residencias, 45 consulados y 15 representaciones.

Entre los principales objetivos para la estandarización figuran el mejorar la atención de los servicios a los usuarios, es decir a los migrantes ecuatorianos que residen en el exterior, al tiempo de optimizar tiempo y recursos, y mejorar la calidad y funcionalidad de los espacios.

A través de las recomendaciones contenidas en la guía, cada misión diplomática y oficina consular realizará una distribución para el desarrollo de sus actividades y pensando en la promoción de Ecuador, que se constituya en un símbolo de identidad y pertenencia de los ecuatorianos, señaló en un comunicado.

La generación de espacios además guarda relación con la plantilla óptima de personal, establecida por talento humano e indicadores de gestión del 2018, precisa.

El nuevo consulado en Nueva York, de propiedad de Cancillería, inaugurado en febrero de este año, es un ejemplo de este modelo.

"Ubicado en Manhattan, con 14.000 metros cuadrados, está destinado a la atención de la comunidad ecuatoriana. Está pensado en la accesibilidad, cuenta con espacios para atención al público de manera privada, sala de conferencias, área infantil y para lactancia materna; una sala de espera amplia para encuentros comunitarios, entre otros", indicó.

El director de Activos en el Exterior, Esteban Morán, destacó que la adecuación del consulado estuvo a cargo de una empresa perteneciente a una familia ecuatoriana, que ganó el concurso.

Posteriormente, una acción similar se emprenderá en inmuebles que son propios del Ministerio, como las embajadas ubicadas en Washington (Estados Unidos); Chile y Colombia y España.

Con base en el modelo de la guía se prevé integrar los consulados en las misiones diplomáticas, privilegiando la atención de servicios en beneficios de los migrantes; además de optimizar los gastos en concordancia a la política de austeridad implementada por el gobierno de Lenín Moreno.

En ese sentido, en el mediano plazo, la meta es contar con bienes inmuebles propios y evitar gastos por arrendamientos, apuntó en el comunicado. (I)

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media