Publicidad

Ecuador, 18 de Febrero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Balaguer: "Abrir las embajadas no supone la normalización de relaciones entre Cuba y EE.UU."

El comandante cubano Raúl Balaguer, encargado de Asuntos Internacionales del Partido Comunista. Foto: John Guevara / EL TELÉGRAFO
El comandante cubano Raúl Balaguer, encargado de Asuntos Internacionales del Partido Comunista. Foto: John Guevara / EL TELÉGRAFO

El II Encuentro Latinoamericano Progresista (ELAP) continúa con su agenda de actividades, en Quito, la noche de este martes 29 de septiembre del 2015. El comandante cubano Raúl Balaguer, encargado de Asuntos Internacionales del Partido Comunista da una conferencia sobre Cuba y América Latina hacia el fin del bloqueo norteamericano.

El Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina (Ciespal) es el escenario en donde se brinda la conferencia y allí también estuvieron la asambleísta María Augusta Calle (Alianza PAIS) y el ministro de Cultura, Guillaume Long, quien también es presidente de la Comisión de Relaciones Internacionales del Movimiento Alianza PAIS.

Para Balaguer, el inicio del restablecimiento de relaciones diplomáticas entre Cuba y Estados Unidos es un buen paso para superar sus problemas, pero considera que falta mucho por hacer. "El punto de que abrimos las embajadas no supone la normalización de las relaciones entre ambos países. Es un proceso largo y complejo que conlleva, entre otros factores, la eliminación del bloqueo económico, comercial y financiero", explicó.

Otro punto -precisó Balaguer- es la devolución del territorio de la base naval de Guantánamo, la compensación por los daños y perjuicios a la nación, provocado por la serie de políticas agresivas del imperio. Asimismo, la suspensión de transmisiones de radio y televisión ilegales que realiza el gobierno norteamericano contra Cuba y, en un sentido más amplio, "la erradicación de los problemas subversivos que financia y organizan dichas autoridades".

Aclaró que las relaciones diplomáticas se han restablecido, pero áun continúan bloqueadas. "Esa es la realidad del momento en que vivimos". (I)

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media