“Héroe de la libertad afroecuatoriana”. Con esa premisa, los ministerios de Cultura y de Educación presentaron ayer, en el Salón Azul del Palacio de Gobierno, la imagen de Alonso de Illescas, un esclavo africano que se convirtió en líder por los derechos en la época colonial. La imagen del personaje se promociona desde ayer por medio de campañas comunicacionales. Su imagen lucirá en los diferentes despachos de secretarías de Estado y edificios públicos. Este personaje, que fue uno de los máximos líderes afrodescendientes del país, se suma a otros emblemáticos ecuatorianos que han sido destacados en meses anteriores como Manuela Espejo, Fernando Daquilema y José Joaquín de Olmedo. Illescas, que nació en 1528, fue un esclavo africano que tras años de condena se escapó en 1553 de sus captores, luego de que el barco en el que viajaba naufragara en costas esmeraldeñas. En el país fue conocido como ‘El Gobernador de Esmeraldas’ debido a su capacidad para luchar a favor de la población local. Por ejemplo, negoció la autonomía del territorio frente a las autoridades de la Real Audiencia de Quito. También logró la articulación de políticas a favor de indígenas y afroecuatorianos, luchando por mantener la autonomía de la región con independencia de la injerencia española. Por eso presidió el ‘Reino de los Zambos de Esmeraldas’. También se conoce, según una ayuda memoria que anunció ayer la cartera de Cultura, que gracias a su fortaleza física e intelectual, Alonso de Illescas salvó muchas vidas de afrodescendientes que iban a enfrentar la esclavitud por parte de los españoles. Entre las actividades para resaltar la imagen de este emblemático personaje se prevé, por parte de las carteras de Estado, hacer dramatizados radiales, insertos y documentales. “La idea es que este personaje sea objeto de estudio, de análisis y de ensayos articulados en el sistema educativo”, dijo Fander Falconí, titular de Educación. (I)