Publicidad
En Francia se da forma al paraguas
Según una leyenda china, el paraguas fue inventado por Lu Mei, una joven que había retado a su hermano a idear algo que les protegiese de la lluvia. Lu Mei habría construido, en una noche, un bastón del que pendían 32 varillas de bambú cubiertas de tela. Lo cierto es que el paraguas ya existía en China en el siglo XI a. C. De allí pasó a Egipto y Grecia, donde fue usado como sombrilla. Tras la caída del Imperio romano, desapareció hasta finales del siglo XV, cuando resurgió en Francia como objeto de lujo.
En el país galo hay varias fábricas dedicadas a diseñar paraguas, muchas de ellas han sido reconocidas por ser innovadoras. De hecho, hace 3 años, una compañía inventó una suerte de escudo en forma de paraguas, capaz de proteger a personalidades no solo de la lluvia, sino también de ataques sorpresa con cuchillos, varas de acero y piedras. Este objeto, denominado ParaPactum, alcanza un tamaño de 1,30 metros al ser extendido y puede proteger hasta 3 personas. Tiene la apariencia normal de un paraguas, pesa 2,225 kilogramos (mientras que uno corriente no supera los 600 gramos) y está compuesto por 176 piezas y varillas ultrarresistentes.
Una de las empresas más reconocidas en la fabricación de paraguas es Piganiol, fundada en 1884. Es la única marca de producción francesa de paraguas que se vende en el mercado mundial. La tienda ofrece una amplia gama de paraguas, algunos de los cuales están destinados a los grandes nombres de la alta costura.
Los paraguas que esta compañía fabrica son elaborados en madera y de tela de algodón. Más de 100 empleados confeccionan, de forma manual, sofisticados modelos de paraguas, ensamblados con refinados y elegantes mangos que recuerdan los bastones de los caballeros de épocas pasadas.
Hay quienes creen que los nuevos diseños de paraguas surgirán en Francia, el país donde han proliferado las fábricas de estos accesorios tan indispensables para protegernos de la lluvia.
Estos objetos son tan demandados en el mundo que más de 5 mil modelos se venden en la tienda por Internet Amazon. Solo la ciudad de Songxia, en China, produce más de 500 millones de unidades al año en sus mil fábricas.
Hay quienes creen que en los próximos 20 años la gente usará paraguas más modernos, incluso hay algunos diseñadores franceses que proponen paraguas motorizados, los cuales permitiría rechazar la lluvia. El sistema funcionaría usando un motor que crea una especie de domo de aire que mantiene al usuario fuera del contacto con el agua.