Publicidad

Ecuador, 19 de Abril de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Cinco títulos se disputarán en gimnasia artística

La deportista canadiense Elisabeth Black participará este miércoles 31 de julio en el Polideportivo de Villa Dolores.
La deportista canadiense Elisabeth Black participará este miércoles 31 de julio en el Polideportivo de Villa Dolores.
-

Con la coronación de otros cinco campeones en el segundo y último programa de las finales por aparatos, culminará este miércoles 31 de julio de 2019 el torneo de gimnasia artística de los XVIII Juegos Panamericanos Lima 2019.

La gimnasia femenina comprenderá dos especialidades: la siempre difícil viga de equilibrio y los ejercicios en el suelo, mientras los hombres pugnarán por las medallas en el caballo de salto y la barra paralela y fija.

De los que hace cuatro años lograron subir a lo más alto del podio en estos aparatos durante la cita de Toronto solo la canadiense Elisabeth Black saldrá este miércoles al Polideportivo de Villa Dolores.

Según la página oficial de la organización de los Juegos, en 2015 Black, que acaba de ganar el concurso completo individual y la final del salto, impuso su categoría tanto en viga como en suelo.

Además de ella repite entre los medallistas de Toronto, aunque en su caso con una presea de bronce, el brasileño Caio Souza.

Para las pruebas de este miércoles 31 saldrán como favoritas la propia Black, las estadounidenses Kara Eaker y Riley Mc Cusker y la brasileña Flavia Saraiva.

Entre los varones la puja promete ser más reñida, sobre todo en el caballo de salto, un aparato en el cual más de una decena de competidores obtuvieron calificaciones superiores a los14.000 puntos, con los brasileños Arthur Mariano (14.650) y Caio Souza (14.600) a la cabeza.

Un duelo muy reñido
Las barras paralelas, en tanto, prometen un duelo entre el canadiense Cory Patterson (14.350), el mexicano Isaac Núñez (14.200), y Nory (13.850).

Por último, en la espectacular barra fija están llamados a centrar la porfía Souza y Souza (ambos con 14.400 en el concurso completo), Robert Neff, de Estados Unidos, que punteó para 14.000 exactos, y el canadiense Patterson (13.750).

La víspera, en la primera fecha de las finales por aparatos, Chile, México y Brasil lograron coronar a algunos de sus representantes, mientras Cuba, Colombia y Argentina también pudieron ocupar lugares en el podio de premiaciones, al igual que Canadá y Estados Unidos. (D)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Social media