Publicidad

Ecuador, 12 de Febrero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

El ejercicio durante toda la vida

Cuando una persona sufre una caída, empieza a tener miedo de que le suceda nuevamente, debido a esta sensación de inseguridad, hace menos actividades, sale menos de casa. Cuando una persona está inactiva, la musculatura se debilita y tiene más probabilidades de sufrir un accidente.

Una alternativa para evitar las caídas, además de las medidas preventivas en el hogar y al salir a la calle, es la práctica de ejercicio diario.

Está comprobado que cuando mayor es la capacidad física adquirida por medio del ejercicio, más tardarán en afectarnos las limitaciones propias de la edad en la vida cotidiana. Investigaciones de universidades determinan que la actividad física frecuente significa un efecto preventivo sobre el desarrollo de enfermedades, especialmente las cardiovasculares, que son la primera causa de mortalidad en el mundo.

Otro de los beneficios del ejercicio físico es el efecto preventivo sobre las limitaciones funcionales en la vida diaria, que pueden significar una discapacidad adquirida con la edad y llegar a causar una situación de dependencia.

Hacer ejercicio regularmente -además- aumenta la esperanza de vida libre de discapacidad, disminuye el nivel de discapacidad o compacta la discapacidad al final de la vida; es decir, permite vivir más años sin limitaciones y sin depender de otras personas en nuestra vida.

Quien tiene una vida activa será menos vulnerable a sufrir una caída. El reto es empezar desde ahora.

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media