Publicidad

Ecuador, 26 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

El Corpus Christi, la fiesta religiosa más dulce de Cuenca, arranca este 30 de mayo

En Cuenca, sus habitantes se preparan año tras año para esta celebración de siete días en honor al Santísimo Sacramento o Cuerpo de Cristo. La fiesta está llena de dulces y colores en el Centro Histórico.
En Cuenca, sus habitantes se preparan año tras año para esta celebración de siete días en honor al Santísimo Sacramento o Cuerpo de Cristo. La fiesta está llena de dulces y colores en el Centro Histórico.
Foto: API
27 de mayo de 2024 - 11:22 - Nataly Arteaga

Cuenca se prepara para la fiesta más dulce de la ciudad. Se trata de la tradicional celebración del Corpus Christi, un evento en honor al Santísimo Sacramento o Cuerpo de Cristo. La celebración llena las calles de la capital azuaya de dulces de todos los colores, castillos, bandas de pueblo, pirotecnia y procesiones llenas de fe católica.

La Arquidiócesis de Cuenca organiza la fiesta que dura siete días. Para este 2024, la celebración iniciará el jueves 30 de mayo.

La fiesta más dulce de Cuenca

Los dulces son los favoritos de los asistentes. Las carpas llenas de colores se instalan año tras año en el Centro Histórico de Cuenca. En la noche, hay mayor movimiento en las calles. Los cuencanos y turistas se concentran en el Parque Calderón, atraídos por el olor y el sabor de los ricos, deliciosos y frescos dulces.

Los favoritos son los alfeñiques, alfajores, arepas, babacos, bizcochuelos, cocadas, huevos de faltriquera, quesadillas, dulces de coco, leche, etc. Las ventas inician el 30 de mayo hasta el 09 de junio de 2024, de 08:00 a 23:00

Según los investigadores, el Corpus Christi llegó en 1557 con la fundación española de Cuenca. Al fundar la ciudad se implementaron las mismas costumbres católicas de España. Sin embargo, ningún lugar del mundo celebra el Corpus Christi como lo hacen los cuencanos.

Agenda

La agenda del Corpus Christi iniciará a las 18:00 del jueves 30 de mayo, en la iglesia de San Sebastián. Luego se desarrollará la procesión hasta la Catedral de la Inmaculada, donde se realizará la Eucaristía a las 20:00.

La celebración tiene cada año “priostes” o padrinos diferentes. Los priostes de este 2024 son el clero de Cuenca, Señoras de Cuenca, parroquias de la Vicaría urbana, instituciones públicas y privadas, universidades, institutos tecnológicos, artesanos, mercados, organizaciones del sector productivo, entre otros.

Todos los días del Septenario participarán unidades educativas católicas y habrá una eucaristía a las 09:00 en la Catedral de la Inmaculada Concepción. El evento concluirá el jueves 6 de junio de 2024.

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media