Publicidad
Promoción sobre el cuidado del Archipiélago
Galápagos recibe hoy a más 300 triatletas
Tomado de Agencia Andes
Más de 300 competidores nacionales e internacionales intervendrán en la octava edición del Triatlón de Galápagos, competencia que se realiza hoy en la isla Santa Cruz.
Este evento, que tiene además como objetivo promover el cuidado del archipiélago, contará con la participación de Kathy Winkler, reconocida triatleta estadounidense que suma seis participaciones en el Ironman de Hawái y del Escape de Alcatraz, entre otros logros.
Ricardo Arenas, directivo y organizador del Triatlón de Galápagos, confirmó que, además de la competencia de triatlón, mañana se llevará a cabo el Cross Island Marathon, que comprende las distancias de 21 km y 10 km, mientras que el domingo habrá una prueba de natación en aguas abiertas.
Gustavo Svane, director de Eventos y Oficiales Técnicos de la Confederación Panamericana de Triatlón (Patco), anunció las características técnicas del evento, cuya coordinación técnica está a cargo del máximo organismo mundial de esta disciplina.
Las distancias del triatlón son 1,5 km de natación, 40 km de ciclismo y 10 km de atletismo. Adicionalmente se informó de la participación de 40 competidores locales, un hecho histórico, ya que es la primera vez que la prueba cuenta con este número de atletas insulares.
La dirección técnica del Triatlón de Galápagos estará a cargo de la Unión Internacional de Triatlón, (ITU), lo que garantizará el gran nivel de la organización. “Este es un reconocimiento a la predilección de los competidores y a la constancia con la que hemos realizado cada edición sin separarnos jamás de nuestro compromiso ambiental”, agregó Arenas.
Las modalidades a desarrollarse son: triatlón olímpico (1.500 m natación; 42 km ciclismo y 10 km atletismo), media distancia (1.900 m natación; 84 km ciclismo y 21 km atletismo), sprint (750 m de natación, 20 km de ciclismo y 5 km de atletismo) y finalmente el Maratón del Cruce de la Isla, de 21K y 10K.
Como todos los años y, desde su implementación, la organización continuará con sus buenas prácticas ambientales por medio de la siembra de árboles de Scalesia pedunculata, una especie única en el mundo, endémica de unas pocas islas del archipiélago y cuya población ha sido diezmada, afectando también a las aves que normalmente la habitan.
A lo largo de estos 8 años los deportistas y aficionados han plantado más de 5.000 árboles de Scalesia pedunculata con el apoyo de la Dirección del Parque Nacional Galápagos, ayudando así a restaurar un ecosistema amenazado, en el cual habitan las famosas tortugas gigantes y cancelando las emisiones de CO2 generadas por la gestión local de la competencia.
El Triatlón de Galápagos es la principal cita deportiva de las ‘Islas Encantadas’, donde atletas aficionados con campeones nacionales e internacionales se unen una vez al año en este magno evento, que tiene como objetivo promover un estilo de vida saludable. (I)