Publicidad
Ecuador cierra participación histórica en Parapanamericanos
Los para ciclistas Patricio Holguín y Esteban Ortiz fueron los encargados de cerrar la intervención de Ecuador en los VI Juegos Parapanamericanos en la modalidad ruta MH3.
Holguín se ubicó en 9º lugar con un cronómetro de 2:00:41. Mientras que Ortiz alcanzó el puesto 10º en 2:03:41.
La actuación de Ecuador en estos Juegos marcó algunos hitos para el deporte para personas con discapacidad. Se superaron los pronósticos y sobre todo se nota una evolución a nivel técnico, con mejora continua de marcas.
Lima 2019 es la mejor intervención de Ecuador a nivel Parapanamericano, donde nos ubicamos en noveno lugar con 16 medallas, 5 de oro, 6 de plata y 5 de bronce. Superando a Toronto 2015, donde se logró 5 medallas, 1 oro y 4 bronces. Fueron 15 deportistas que obtuvieron preseas para el país en esta edición:
Oro
Darwin Castro – 5000 m T11
Kiara Rodríguez – salto de longitud T47
Poleth Mendes – impulsión de bala F20
Roberto Chalá – salto de longitud T20
Jordi Congo – impulsión de bala F20
Plata
Sixto Moreta – 5000 m T12-13
Anaís Méndez – impulsión de bala F20
Damián Carcelén – salto de longitud T20
Stalyn Mosquera – impulsión de bala F20
Anderson Colorado – 400 m T20
Jimmy Caicedo – 1500 m T11
Bronce
Sixto Moreta – 1500 m T12-13
Frank Yépez – impulsión de bala F20
Juan Pugo – 1500 m T20
Ronny Santos – salto de longitud T20
Erick Tandazo – 400 m libre S10
De estas 16 medallas, 15 fueron logradas por para atletismo y 1 por para natación. La ruptura de 3 récords Parapanamericanos, con Roberto Chalá en salto de longitud T20 con 6,73 m, Jordi Congo en impulsión de bala F20 con 15,96 m y Poleth Mendes en la misma prueba y clase funcional con 12,75, dan cuenta de la incidencia del Plan de Alto Rendimiento, que garantiza la preparación y la participación internacional de nuestros deportistas, cubriendo todas las necesidades en materia deportiva, con un presupuesto que este año llegó a los 12 millones de dólares.
“Histórica conquista de este grupo humano comprometido por entregar todo su esfuerzo, dedicación, sacrificio para dejar el nombre del tricolor en lo más alto. Ecuador Paralímpico deja impreso en Lima 2019 su bandera en el top ten de América”, comentó Patricia León, presidenta del Comité Paralímpico Ecuatoriano.
En la noche, la fiesta multideportiva más importante del continente tuvo su ceremonia de clausura en el estadio de Videna, donde se destacó la fraternidad entre las 33 naciones participantes, en medio de un espectáculo artístico cargado de música y camaradería.
La participación de Ecuador en los VI Juegos Parapanamericanos de Lima 2019 contó con el respaldo del Gobierno Nacional que invirtió a través de la Secretaría del Deporte y el Comité Paralímpico Ecuatoriano (CPE) $ 88.607,74.
La delegación nacional arribará al país dividida en 2 grupos, específicamente a la capital, el primero el martes 3 de septiembre a las 19:30 y el segundo el miércoles 4 a las 08:30. (D)