Publicidad

Ecuador, 06 de Febrero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Las mejores frutas para combatir el estreñimiento son fáciles de hallar

La definición médica del término estreñimiento es “la imposibilidad de evacuar regularmente los intestinos o necesitar un mayor esfuerzo para lograrlo”. En definitiva, quiere decir que sufrimos este problema cuando no podemos ir al baño con normalidad. El objetivo es que eso cambie, ya que no es recomendable para tu salud.

El estreñimiento es una patología que afecta cada vez a más personas debido (mayormente) al estilo de vida y de alimentación. De hecho, la evacuación desequilibrada del intestino puede causar sensación de pesadez, hinchazón, dolores de cabeza, flatulencia y hemorroides. Una buena dieta es fundamental para que las personas puedan evacuar todos los días o máximo cada 2 días.

Es importante que consumas una buena cantidad de fibras si quieres decirle adiós a los problemas digestivos.

Uno de los alimentos más recomendados es el kiwi. Una de las maneras más eficaces de aprovechar las propiedades del kiwi es consumir la fruta en ayunas todos los días. La naranja es otra fruta de gran utilidad para combatir el estreñimiento, porque el ácido cítrico que aporta la convierte en un remedio natural excelente para disolver los residuos que se han acumulado en el intestino. Además, permite regular el tránsito intestinal.

La pera es otra de las mejores aliadas para tratar este problema. Además de ser rica en fibras, la pera contiene pectina, una sustancia que regula los movimientos intestinales y la depuración del organismo. Los nutriólogos aseguran que fortalece el sistema inmune y protege de la hipertensión arterial.

En nuestra dieta tampoco podían faltar los frutos rojos. Son antioxidantes y mejoran no solo el tránsito intestinal sino también la digestión. Entre ellas encontramos: las fresas, las moras, los arándanos y las cerezas. Las ciruelas secas son una fuente importante tanto de fibra soluble e insoluble, por lo que su consumo resulta ideal para aliviar el estreñimiento. Contienen un azúcar llamado sorbitol que proporciona un suave efecto laxante, pues favorece la retención de agua, pero además las ciruelas protegen la mucosa intestinal perfilándose así como un alimento saludable para estimular el tránsito intestinal, según lo señala la revista digital Salud Uncomo.

El higo también es una fruta excelente para el estreñimiento, pues proporciona un destacado efecto laxante que facilita en gran medida la evacuación cuando se tiene este problema.

También es un alimento que se digiere con facilidad, por lo que protege al estómago.

http://salud.uncomo.com

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media