Publicidad
Siete manifestaciones en Quito obligaron al cierre de vías
El quinto día de paro nacional en el Ecuador produjo que en Quito estén cerradas las vías de al menos ocho sectores por la presencia de manifestantes. La Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) actualiza permanentemente el estado vial en la capital para que los ciudadanos tomen rutas alternas.
Siete de los ocho cierres se deben a las movilizaciones, que se reportan en el norte y sur de la ciudad. El Centro Histórico de Quito cuenta con el paso inhabilitado en las calles Guayaquil, Venezuela, García Moreno y Benalcázar, no por incidentes sino debido a medidas de seguridad para prevenir actos vandálicos.
⏰[10:35] Cierres por manifestaciones
— AMTQuito (@AMT_Quito) June 17, 2022
?Av. Maldonado
?San Miguel del Común
?Peaje Guangopolo
?Calle Camilo Orejuela
?La Ecuatoriana
?Amaguaña
?Caupicho
?Av. Simón Bolívar
?Centro Histórico
Información detallada ⬇️ pic.twitter.com/BcrCkMOGS1
En el sur de Quito, las manifestaciones obligaron a que 11 calles que desembocan en la avenida Maldonado tengan restricción vehicular, principalmente en el sector de Cutuglagua. Lo mismo ocurre en los sectores de La Ecuatoriana, el Camal Metropolitano Sur, Caupicho.
En la Avenida Simón Bolívar, a la altura del parque industrial, la vía está parcialmente habilitada, al igual que en la zona de San Martín. En Amaguaña, al sur oriente, no hay paso por la calle Huancavilca y Antonio Iglesias.
En el norte de la ciudad, la Panamericana Norte solo tiene un carril habilitado, en el sentido Quito – Guayllabamba. En la parroquia de San Miguel del Común (Oyacoto) las vías están cerradas desde el inicio del paro nacional. Allí también se ha registrado la retención de policías y detención de personas acusadas de obstruir el paso.