Publicidad
Rosa Argudo gana acción de protección interpuesta contra el IESS
Rosa Argudo, secretaria del Sindicato Único de Trabajadores del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), ganó la acción de protección por despido intempestivo que interpuso a la institución.
En la audiencia, que se cumplió el martes 4 de febrero de 2025 en el Complejo Judicial de Cuenca, la jueza Carlota Sigüenza le dio la posibilidad de regresar a sus labores o recibir una indemnización.
La defensa de la exfuncionaria señaló que Argudo no quiere volver, ya que es víctima de "linchamiento mediático y acoso laboral". Por ello, Argudo será indemnizada.
En un comunicado, el IESS rechazó la resolución: “El lESS respeta el marco jurídico vigente, sin embargo, rechaza la resolución de la jueza emitida durante la audiencia”. La institución señala que presentó pruebas para justificar el despido intempestivo, pero la mitad de las pruebas no fueron acogidas por la jueza.
#IESSteInforma | Ante la resolución de la jueza respecto a la audiencia por la acción de despido ineficaz seguida por la señora Rosa Argudo en contra del @IESSec, informamos ⤵️ pic.twitter.com/AQOhkORwEe
— IESS (@IESSec) February 5, 2025
“Se argumentó que Argudo, por mucho tiempo, realizó acciones que han afectado recursos y procesos de la institución“, menciona el comunicado.
El IESS apelará la decisión de la Corte Provincial. Además, señaló que el proceso en contra de Argudo en la Fiscalía se mantiene.
Esta noticia trae nuevamente comentarios sobre la figura bajo la cual fue desvinculada.
El exasambleísta y hoy candidato Bruno Segovia señaló que la decisión de la jueza fue apegada a derecho. Expertos señalan que debían desvincularla bajo visto bueno y no como despido intempestivo.
Rosa Argudo fue despedida por el IESS en septiembre de 2024. Esto ocurrió tras la denuncia presentada en Fiscalía por presunto enriquecimiento ilícito.
Es parte de una investigación del 20 de agosto de 2024; cinco asambleístas de Azuay presentaron el informe preliminar con los hallazgos encontrados en el caso IESS. En este proceso investigan presuntas irregularidades (nepotismo y tráfico de influencias) en el círculo cercano a Rosa Argudo.
Según el informe se encontraron hallazgos como: supuestas capacitaciones para ascensos con valores que se pagaban presuntamente en cuentas personales; compraventas de un hotel en Cuenca dentro del mismo círculo de familiares de Rosa Argudo y la Confederación Ecuatoriana de Trabajadoras y Trabajadores y Organizaciones de la Seguridad Social (Cetoss); firma de convenios con empresas y personas para supuestamente evadir procesos de contratación pública; presunto incremento de patrimonio de la sindicalista y familiares; familia de Argudo y más dirigentes sindicales trabajando en el IESS.