Publicidad

Ecuador, 12 de Abril de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Ministro Reimberg: “La Policía Nacional son los verdaderos gestores de la paz”

John Reimberg, ministro del Interior, criticó la propuesta de Luisa González sobre la implementación de 'gestores de paz'.
John Reimberg, ministro del Interior, criticó la propuesta de Luisa González sobre la implementación de 'gestores de paz'.
-

El ministro del Interior, John Reimberg, se refirió a la propuesta de la candidata Luisa González sobre la conformación de los llamados ‘gestores de paz’. Lo dijo este jueves, 10 de abril de 2025, en entrevista en el programa Un café con JJ. 

Reimberg dijo que esta propuesta le da “terror y miedo”. “Como pueden creer que vamos tener grupos armados en las calles (...) Ya sabemos a qué llaman ellos (el correísmo) gestores de la paz”. 

El titular del ramo criticó que la candidata presidencial planee que para la implementación de los ‘gestores de paz’ se destine USD 72 millones. “Yo lo que propongo es que esos USD 72 millones los inyectemos en la Policía Nacional que son los verdaderos gestores de la paz. Son ellos los que lo requieren para proteger al Ecuador”. 

El ministro también habló sobre el trabajo de Erik Prince, experto en seguridad de Estados Unidos. Dijo que está levantando información en territorio y luego se integrará a la Policía Nacional y a las Fuerzas Armadas para una capacitación sobre seguridad. 

Seguridad en las cárceles

Reimberg alertó que reforzaron dos recintos carcelarios debido a las alertas que recibieron de que “querían calentar las cárceles”, por lo que se trabajó para que las personas privadas de libertad (PPL) puedan ejercer el derecho al voto este jueves, según el calendario electoral. 

También mencionó que ya se llegaron a acuerdos con las operadores de telefonía para que no haya servicio dentro de las cárceles. Además se trabajó con los ministerios del Interior y de Telecomunicaciones. 

“No significa que las otras personas no tengan servicio (en las zonas cercanas a los recintos carcelarios). Es un sistema inteligente y dirigido al interior de la zona penitenciaria. Está bloqueada para que no puedan utilizar telefonía ni internet”. 

Uso del celular en elecciones

Es un trabajo articulado entre Policía, Fuerzas Armadas y el Consejo Nacional Electoral (CNE). “Es el justo derecho que debemos darle al ciudadano para que pueda votar libremente”. 

También te puede interesar: 

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media