Publicidad
El presidente, Lenín Moreno, lideró su último Gabinete Ampliado
El presidente de la República, Lenín Moreno, se despidió de Carondelet en su último gabinete ampliado, donde agradeció al país y a todos sus funcionarios por la labor realizada en estos cuatro años de mandato. La reunión se dio este sábado 22 de mayo, a dos días de su salida.
Me llevo un gran afecto por el equipo que me acompañó en 4 años. Trabajaron con enorme compromiso en cada sector. Hoy tuvimos nuestra última reunión de Gabinete.
— Lenín Moreno (@Lenin) May 22, 2021
Gracias a ustedes y a sus familias por el tiempo entregado al servicio de los ecuatorianos.
¡Juntos #SembramosFuturo! pic.twitter.com/aoRu86dVUr
Se trataron temas trascendentales de materia social, infraestructura, economía y seguridad.
Estas actividades realizadas por el Gobierno Nacional fueron resumidas en el gabinete ampliado donde cada uno de los ministros pudo dar detalles de las obras ejecutadas y algunas que deberán tener continuidad por el bienestar del país.
“Independientemente de lo que digan hemos cambiado la historia”, afirmó el primer mandatario en su intervención, cuando destacó que estos años se ha trabajado en pro de los 17 millones de ecuatorianos.
Sobre el Plan de Vacunación, la vicepresidenta María Alejandra Muñoz, detalló que existen 22 millones de dosis para garantizar que Ecuador cuente con los suministros necesarios para que toda la población sea vacunada. Las farmacéuticas con las que se ha negociado son: Pfizer, AstraZeneca, iniciativa Covax Facility, Sinovac. Al momento el país ha recibido 2.5 millones de dosis y se ha vacunado la población con mayor índice de letalidad y exposición.
En lo social se pronunció el ministro de Inclusión Económica y Social, Vicente Taiano, quien dijo que se deja un legado de protección a los ciudadanos en todo su ciclo de vida, sobre todo aquellos que se encuentran en situaciones vulnerables.
En educación, 11.732 docentes recibieron un nombramiento definitivo. Además, se revalorizó a los maestros y maestras con capacitación y formación continua.
En tema sanitario, existen 128 establecimientos de salud de primer nivel de atención adecentados y 11 del primer nivel de atención construidos.
También se entregaron 125.000 viviendas y otras 20.000 siguen en construcción para beneficiar a más de 500.000 personas.
El ministro de Energía y Recursos Naturales No Renovables, René Ortiz, destacó que no paralizaron la producción y por ende se consiguió logros en materia energética, de combustibles, ambientales, entre otros.
Finalmente el ministro de Defensa, Oswaldo Jarrín, informó que se encargó de asesorar a la Presidencia en situaciones de emergencia y se fortaleció la seguridad común en el país.