Publicidad
¿Nulos y blancos? Este es el porcentaje en las elecciones del domingo
Con más del 95% de las actas válidas escrutadas, el resultado de las elecciones de asambleístas deja que el Legislativo estará conformado por dos fuerzas políticas: ADN, liderada por el presidente Daniel Noboa, y Revolución Ciudadana (RC), de Luisa González.
En el caso de asambleístas nacionales, el movimiento oficialista obtuvo el 43,39% de los votos válidos, es decir, 3.878.287. Mientras que RC logró el 41,23% o 3.685.457. Hasta las 12.200 de este miércoles está el 97,56% de actas válidas escrutadas.
El resto de partidos -Centro Democrático, Unidad Popular, Sociedad Patriótica, PID, PSC, Izquierda Democrática, Amigo, Partido Socialista, Creo y Suma- sumó el 15.36%.
¿Qué pasó con los votos nulos y blancos? En total sumaron 2.1 millones de votos nulos y blancos, dando un porcentaje similar al de los 10 partidos mencionados, es decir, 15,31%. De hecho, es el tercer porcentaje más alto de las elecciones de asambleístas.
El número de votos nulos y blancos en las elecciones para asambleístas es superior al registrado en los comicios para Presidente y Vicepresidente. Sumó 998.291 o el 7,26%, es decir, la mitad de lo registrado en el caso del binomio presidencial.
En el caso de los parlamentarios andinos también se registra un alto número de nulos y blancos. Suman poco más de dos millones de votos de este tipo.
Asamblea con baja popularidad
La baja popularidad del Legislativo ha marcado los últimos años en Ecuador. Según la encuestadora Cedatos, el pasado abril de 2024, la Asamblea Nacional alcanzó una credibilidad de 22,5%.
Antes de eso, en 2023, también tuvo una imagen negativa. En mayo de 2023 obtuvo el 95,37% en su calificación, es decir, fue la peor valorada frente a instituciones como las Fuerzas Armadas, Policía Nacional, Función Judicial, empresario, medios de comunicación; así como figuras como el expresidente Guillermo Lasso y Jaime Nebot, líder del Partido Social Cristiano (PSC), según la encuestadora Click Research.
También te puede interesar:
#Salud | El propósito es fortalecer las estrategias de salud sexual y reproductiva en el país. #LéaloEnET: https://t.co/EE48PVrR9y pic.twitter.com/Y93f3p8JFW
— El Telégrafo Ecuador (@el_telegrafo) February 12, 2025