Publicidad
Noboa decretó estado de excepción en 7 provincias, dos cantones y cárceles del país
Mediante, el Decreto 599, el presidente Daniel Noboa Azín declaró estado de excepción en las provincias de: Guayas, Los Ríos, Manabí, Orellana, Santa Elena, El Oro, Sucumbíos.
La medida también incluye al: Distrito Metropolitano de Quito de la provincia de Pichincha y el cantón Camilo Ponce Enríquez de la provincia del Azuay; además de los centros penitenciarios.
El Gobierno especificó que esta medida se tomó debido al incremento de la inseguridad, cometimiento de delitos y la penetración de grupos armados en las provincias donde estará vigente el decreto.
Según el documento, esta disposición durará 60 días. La medida incluye la restricción de tránsito, todos los días de 22:00 hasta las 05:00 en los siguientes cantones y parroquias.
- Cantón Camilo Ponce Enríquez (Azuay)
- Cantón Durán (Guayas)
- Cantón Balao (Guayas)
- Parroquia Tengel (Guayas)
- Cantón Babahoyo (Los Ríos)
- Cantón Buena Fe (Los Ríos)
- Cantón Quevedo (Los Ríos)
- Cantón Pueblo Viejo (Los Ríos)
- Cantón Vinces (Los Ríos)
- Cantón Valencia (Los Ríos)
- Cantón Ventanas (Los Ríos)
- Cantón Mocache (Los Ríos)
- Cantón Urdaneta (Los Ríos)
- Cantón Baba (Los Ríos)
- Cantón Palenque (Los Ríos)
- Cantón Quinsaloma (Los Ríos)
- Cantón Montalvo (Los Ríos)
- Cantón La Joya de los Sachas (Orellana)
- Cantón Puerto Francisco de Orellana (Orellana)
- Cantón Loreto (Orellana)
- Sushufindi (Sucumbíos)
- Lago Agrio (Sucumbíos)
¿Qué implica el estado de excepción?
Esta decisión implica el derecho a la inviolabilidad de domicilio en las provincias, cantones y centros penitenciarios antes mencionados.
Esta medida consiste en la realización de inspecciones, allanamientos y requisas a cargo de Fuerzas Armadas y Policía Nacional, en lugares en los que podrían estar miembros de grupos armados, huyendo de la autoridad.
Además se aplica la suspensión de libertad de reunión de las personas que consiste en impedir cualquier acción que afecte la seguridad y el orden público, provocada por integrantes, colaboradores o cualquier persona afín a grupos armados organizados o grupos de delincuencia organizada.
También te puede interesar:
#Tendencias | Revise los hechos más importantes ocurridos un 12 de abril. #LéaloEnET: https://t.co/cNgLm7lHPC pic.twitter.com/3GFWH6UB9N
— El Telégrafo Ecuador (@el_telegrafo) April 12, 2025