Publicidad

Ecuador, 03 de Abril de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Niñas ecuatorianas vinculadas a programa de la NASA

“She is” convocó a niñas de Colombia, Perú y Ecuador para que participen en el proyecto de la NASA.
“She is” convocó a niñas de Colombia, Perú y Ecuador para que participen en el proyecto de la NASA.
-

La fundación “She is” convocó a niñas latinoamericanas de Colombia, Perú y Ecuador para que puedan participar en el proyecto del Space Center de la NASA. Este proyecto, “Ella es astronauta virtual 2024”, es una iniciativa que busca empoderar a adolescentes de 11 a 16 años.

Su objetivo es  influir en la vida de cada una de las participantes que se encuentran en situación de vulnerabilidad y ser una inspiración para que se conviertan en agentes de cambio dentro de sus comunidades.

“She is” es una fundación que tiene como misión empoderar a mujeres y niñas en condiciones de vulnerabilidad a través del emprendimiento y la educación STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas).

Este programa está articulado al Space Center de la NASA. Su finalidad es que las niñas tengan acceso a educación y oportunidades que transformen su vida. El programa no se limita solo a enseñanzas relacionadas con el espacio; también se centra en formar conocimientos prácticos a través de las áreas de STEAM. Se busca abrir camino a futuras generaciones donde no existan desigualdades de género, fomentando el desarrollo profesional femenino en cada uno de los países que participaron.

Las niñas seleccionadas son 36: entre ellas, 26 colombianas, 5 ecuatorianas y 5 peruanas. A continuación, se presentan los casos de una representante de cada país:

Pacha Yamileth Córdova - Andes, Ecuador

La ecuatoriana afirmó que, a pesar de ser un proceso largo, gracias a su determinación logró entrar al programa. Señaló: “Hubo un tiempo en que pensé que no lograría pasar las fases, pero investigué más sobre el programa para motivarme y hoy lo logré. Para mí y mi familia, esta oportunidad es increíble. Mis padres no tuvieron el privilegio de acceder a una educación superior y hoy quiero transformar esa realidad y mostrarle a más jóvenes que sí se puede.”

Nicol Vanessa Castillo - Vaupés, Colombia

Tras superar varios filtros para poder ingresar al programa, Nicol expresó: “El día que me notificaron, veía a mi mamá ansiosa. Ella me dijo que fuéramos a la iglesia y allí me informaron que había sido seleccionada para ir a la NASA. Ahora, cada vez que paso por la iglesia, recuerdo ese momento y me lleno de emoción. Siempre será un momento muy alegre en mi vida.”

Claudia Natalia Panta Hurtado - Tumbes, Perú

Tras algunos intentos, logró entrar y mencionó: “Al volver de esta experiencia, planeo apoyar a las niñas para que sigan este programa. Voy a contarles todo lo que he aprendido, animarlas a seguir sus sueños y a ampliar sus conocimientos".

También te puede interesar: 

Polémica en París 2024: Imane Khelif, boxeadora argelina, no es trans

Arcsa clausuró comercializadora de alimentos por vender productos caducados

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media