Publicidad

Ecuador, 04 de Febrero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Ministerio de Transporte entrega 807 cupos al transporte comercial mixto

El ministro Roberto Luque (centro), durante la entrega de 807 cupos a los transportistas en Quito.
El ministro Roberto Luque (centro), durante la entrega de 807 cupos a los transportistas en Quito.
Foto: MTOP.
04 de febrero de 2025 - 21:23 - Redacción Web

El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) y la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) concretaron la entrega de 807 nuevos cupos para el transporte comercial mixto para zonas rurales y urbanas de las provincias de Pichincha, Cotopaxi y Tungurahua.

La asignación de los cupos se logró, tras la aprobación del nuevo Reglamento para la Modalidad de Transporte Comercial Mixto, en 2024. Los cupos se entregaron a través de una metodología específica, basada en los estudios técnicos de necesidad de las provincias a nivel nacional.

Durante el evento, el Ministro de Transporte, Roberto Luque, expresó su satisfacción por este logro, al destacar que era un anhelo de años para los beneficiarios. "Es un orgullo estar con gente de Cotopaxi, de Tungurahua y de Pichincha que han sido beneficiados con algo que se lo merecían por mucho tiempo y que hoy es una realidad”, afirmó.

Además, el ministro subrayó las acciones emprendidas en beneficio del sector, como la entrega de créditos de BanEcuador por más de USD 6 millones y la clausura de radares que no cumplían con la normativa técnica.

El director ejecutivo de la ANT, Alejandro Lascano, detalló que se asignaron 141 cupos para cantones de Pichincha, 376 para Cotopaxi y 290 para Tungurahua, con el objetivo de mejorar la movilidad y ofrecer mayor seguridad tanto a los usuarios, como a los actores que participan en la dinámica de transporte en estas áreas.

Por su parte, el presidente de Fenacotrali, Napoleón Cabrera, celebró el trabajo conjunto entre el Gobierno Nacional, el MTOP, la ANT y el sector del transporte. Destacó que este beneficio no solo impacta positivamente a los transportistas, sino también a sus familias y a cientos de personas que ahora podrán movilizarse de forma más segura.

El transporte comercial mixto, que operará bajo estrictos requisitos de seguridad, facilitará el acceso a servicios esenciales en zonas rurales y urbanas, para dinamizar la economía local.

El evento también contó con la presencia de autoridades como Liliana Trávez, gobernadora de Tungurahua, Marco Guatemal, secretario de Pueblos y Nacionales, y Fernando Amador, subsecretario de Transporte Terrestre del MTOP, quienes acompañaron a los representantes del sector del transporte en esta entrega.

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media