Publicidad
Instituciones del Estado y organizaciones participaron en la creación del primer Catálogo de Estándares e Indicadores de Género para la Rendición de Cuentas de los GAD Cantonales
Ayuda en Acción, en colaboración con el Consejo Nacional para la Igualdad de Género, el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, el Ministerio de la Mujer y Derechos Humanos y la Asociación de Municipalidades del Ecuador, impulsaron la creación del primer Catálogo de Estándares e Indicadores de Género para la Rendición de Cuentas de los GAD Cantonales. Esta herramienta permitirá evaluar el cumplimiento de políticas de igualdad de género en la gestión pública local y garantizar la transparencia en la toma de decisiones.
El catálogo se centrará en medir la efectividad de las acciones de los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) en los 221 cantones del país, asegurando que sus programas y proyectos sean inclusivos, medibles y efectivos. "Este catálogo representa un gran avance para la igualdad de género en Ecuador. Ahora contamos con un instrumento concreto que permitirá monitorear y mejorar las políticas locales para garantizar los derechos de las mujeres y de la población LGBTI+", dijo Fiorella Mckliff, Directora País de Ayuda en Acción Ecuador.
Una de las aplicaciones más importantes de esta iniciativa será su impacto en la vida de las mujeres, ya que permitirá monitorear y orientar la inversión pública en temas clave como la construcción de casas de acogida para mujeres víctimas de violencia, el desarrollo de programas de autonomía económica femenina y el presupuesto destinado a la prevención de la violencia de género. Asimismo, servirá como guía para que los municipios implementen espacios seguros para mujeres, garantizando que existan recursos adecuados para atender casos de violencia de género.
Según la Encuesta Nacional sobre Relaciones Familiares y Violencia de Género contra las Mujeres (ENVIGMU) 2019, el 64.9% de las mujeres ecuatorianas han experimentado algún tipo de violencia en su vida. La violencia psicológica afecta al 56.9%, la física al 35.4% y la sexual al 32.7%. Además, las cifras muestran que tanto en zonas urbanas como rurales, más del 60% de las mujeres han sido víctimas de violencia de género.
También te puede interesar:
#Entretenimiento I Black Sabbath y Ozzy Osbourne anunciaron su última presentación en vivo ¿En dónde será?. #LéaloEnET https://t.co/jTdSDv3Hdt pic.twitter.com/C3V3RmP6vs
— El Telégrafo Ecuador (@el_telegrafo) February 6, 2025