Publicidad

Ecuador, 02 de Abril de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Hasta tres años de cárcel por provocar incendios forestales

Bomberos realizan labores para mitigar incendios forestales en Quito.
Bomberos realizan labores para mitigar incendios forestales en Quito.
-

Los bomberos se desplegaron a diferentes puntos del Distrito Metropolitano de Quito para sofocar incendios forestales.

Según el Municipio de Quito se han registrado 17 eventos, entre el 30 y 31 de agosto del 2023. 15 ya fueron sofocados y se mantienen activos dos.

A las 11:30 de este 31 de agosto del 2023, los Bomberos indicaron que las llamas siguen consumiento los árboles y vegetación del sector de Itulcachi-Pifo, donde 27 Bomberos de Riobamaba trabajan junto a los Bomberos de Quito para mitigar el fuego.

También continúan las labores de control del cañon de El Chiche. Allí , los Bomberos realizan labores para sofocar el fuego por aire y por tierra.

El alcalde de Quito, Pabel Muñoz, pide a la ciudadanía que no queme basura ni la bote en las quebradas para evitar que se generen y propaguen los incendios.

¿Hay sanción para quienes provocan incendios forestales?

Sí, existen sanciones privativas de libertad. Según el artículo 256 del Código Integral Penal (COIP), la persona que provoque directa o indirectamente incendios en bosques nativos o plantados, será sancionada con cárcel de uno a tres años.

Si este tipo de actos se cometen dentro del Sistema Nacional de Áreas Protegidas o en ecosistemas frágiles y amenazados como páramos, manglares, bosques secos, nublados o húmedos, se aplicará el máximo de la pena aumentada en un tercio.

¿Qué pasa con las quemas agrícolas?

No existen sanciones para las comunidades o pequeños agricultores que realicen quemas agrícolas o domésticas dentro de su territorio.

Sin embargo, si esas quemas se vuelven incontrolables y causan incendios forestales, la persona será sancionada por delito culposo con pena privativa de libertad de tres a seis meses.

En cambio, si como consecuencia de este delito se produce la muerte de una o más personas, la sanción será de 13 a 16 años de prisión.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media