Publicidad

Ecuador, 16 de Abril de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Esmeraldas: 19 eventos peligrosos se registraron en la provincia

El Inamhi prevé que continúen las precipitaciones de variable intensidad con tormentas en la región Litoral y estribación de cordillera, con mayor énfasis e intensidad al norte de la región.
El Inamhi prevé que continúen las precipitaciones de variable intensidad con tormentas en la región Litoral y estribación de cordillera, con mayor énfasis e intensidad al norte de la región.
-

La Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR) actualizó la cifra de daños tras las fuertes lluvias registradas la noche del sábado 3 y madrugada del domingo 4 de junio en Esmeraldas. Los cantones Atacames, Esmeraldas, Muisne, Quinindé y Rioverde resultaron afectados por el desbordamiento de seis ríos luego de las precipitaciones.

En total se han registrado 19 eventos peligrosos que corresponden a: 15 inundaciones, 1 deslizamiento, 1 socavamiento, 1 vendaval, 1 colapso estructural.

A partir de ello se contabilizan 15.077 personas afectadas, 249 damnificados y 1.330 atenciones en salud entre servicios médicos, de salud mental y apoyo psicosocial.

La Secretaría confirmó que 3.741 viviendas se encuentran en zonas de inundación y 61 están destruidas en este espacio a causa del temporal.  Además, 29 unidades educativas resultaron afectadas, al igual que ocho establecimientos de Salud: cuatro tienen daños estructurales y cuatro funcionales.

En cuanto a asistencia humanitaria, la SGR registra la entrega de 845 kits de primera respuesta, 128 camas, 50 cobijas, 80 kits de dormir, 90 juegos de sábanas, 170 almohadas y 140 artículos entre cilindros de gas, mangueras, catres y otros.

Pronóstico del clima

Según el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi), se prevé que continúen las precipitaciones de variable intensidad con tormentas en la región Litoral y estribación de cordillera, con mayor énfasis e intensidad al norte de la región.

-Región Litoral: Los eventos más intensos se presentarán de manera dispersa entre las tardes y noches al norte e interior de la región.

-Región Insular: Lluvias de mayor intensidad se presentarán al norte de las islas.

-Región Interandina: Se esperan lluvias de mayor relevancia en localidades de las estribaciones de la cordillera occidental.

Es importante destacar que estas precipitaciones no están relacionadas con el Fenómeno del Niño, ya que el El Niño Oscilación del Sur todavía se encuentra en estado de desarrollo y en vigilancia continua.  

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media