Publicidad

Ecuador, 20 de Febrero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Entrevista a Daniel Noboa: Cortes de energía, invierno, seguridad, salud y educación

Este martes 18 de febrero de 2025, Daniel Noboa se pronunció sobre varios temas en una entrevista en el medio TC Televisión.
Este martes 18 de febrero de 2025, Daniel Noboa se pronunció sobre varios temas en una entrevista en el medio TC Televisión.
-

El presidente Daniel Noboa dio declaraciones en el medio TC Televisión sobre varios temas relacionados con el país. Las declaraciones las dio este martes, 18 de febrero de 2025.  Abordó temas importantes, relacionados con cortes de energía, invierno, seguridad, salud, educación, justicia y más.

Invierno en Ecuador 

Sobre las lluvias en Ecuador, Noboa señala que la Secretaría de Gestión de Riesgos se mantiene activa identificando los desastres provocados por las precipitaciones en las diferentes provincias. El Comité de Operación de Emergencias (COE) nacional se mantiene activo para responder y ayudar a los afectados por las emergencias. 

"En Anconcito, cuatro familias perdieron su casa. Estamos brindando ayuda a las familias en todos los sitios afectados", señala. 

Descarta apagones.

El primer mandatario descartó que en los próximos meses ocurran apagones en el país. "Si hacemos un cuadro comparativo, hay muchas más lluvias. Hemos recuperado 500 megas de generación permanente". Destacó que retomar el proyecto Toachi Pilatón ha permitido generar 200 megavatios más y que una de las tres barcazas que adquirió el Gobierno Nacional se utiliza cuando hay necesidad de generar mayor energía. 

Daniel Noboa señala que el parque termoeléctrico de Ecuador está completo y que eso les ha permitido vender electricidad a Colombia.  "Le estamos vendiendo energía a Colombia", afirmó. Enfatizó que Ecuador tendrá energía todo el año 2025 y todo el 2026. 

Empleo

Entre las acciones implementadas por el Gobierno para reducir los índices de desempleo, especialmente en jóvenes, Daniel Noboa señala que 80.000 jóvenes tienen empleo con un ingreso de USD 400. Además, se han entregado 110.000 becas de estudio.

Créditos

Noboa menciona que el Gobierno ha invertido USD 3.000 millones en obras públicas, créditos para agricultores, emprendedores, mujeres y créditos hipotecarios. También anunció que el Banco del Pacífico entregará créditos hipotecarios al 5% de interés. "El Banco del Pacífico, el de mayor liquidez, generará créditos hipotecarios al 5%". 

Seguridad 

Sobre la inseguridad en el país y el asesinato de Porfirio Cedeño, comandante de las Fuerzas Aéreas Ecuatorianas (FAE), señaló: "Todavía hay gente que piensa que no estamos en guerra. Si han matado a un coronel, hay una guerra". Ecuador ha establecido acuerdos de cooperación internacional con países como Estados Unidos, Canadá, Colombia y Brasil.

Justicia

Sobre la justicia y la liberación de delincuentes, el Presidente señaló: "A la gente le molesta tener que lidiar con un delincuente aprehendido, que vuelve a su barrio a robar nuevamente porque un juez lo dejó libre". Según datos del Gobierno, 700 policías realizan operativos y patrullajes en barrios "muy difíciles". Ante las decisiones de los jueces de soltar a los ciudadanos relacionados con la delincuencia organizada, el Estado ha mostrado su inconformidad con el Consejo de la Judicatura. 

Adicionalmente, exhortó a los municipios a entregar las cámaras de videovigilancia al ECU 911 y al Ministerio del Interior. 

Ayudas sociales

El Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) realiza análisis y estudios en barrios y zonas para entregar ayudas maximizadas. "Vamos a llegar a la raíz del problema", señala Noboa. Anuncia el apoyo a los jóvenes fomentando el deporte con ligas barriales y ayuda a sus padres.

Controles de Arcsa

La Agencia de Regulación, Vigilancia y Control Sanitario (Arcsa) realiza controles en todo el país para identificar qué negocios y restaurantes no cumplen las normativas sanitarias vigentes, poniendo en riesgo la salud de los consumidores. Ante estas visitas sorpresa, Daniel Noboa menciona: "Arcsa no debe ser una entidad que ataque al dueño del local, sino también que apoye y enseñe", dijo. Ante estas visitas técnicas, la Arcsa no solo ha sancionado, sino que también ha fortalecido las capacitaciones a los propietarios de estos locales, educándolos sobre normas sanitarias.  

Migrantes

Ante la ola de migrantes retornados tras las deportaciones masivas impulsadas por Donald Trump, el Gobierno ha tomado medidas para apoyar a los ecuatorianos que retornan desde los Estados Unidos: "Estamos ayudando a los migrantes retornados con un salario básico por tres meses para que puedan retomar su vida en Ecuador".

Eliminar el financiamiento de partidos políticos

En las últimas elecciones, 12 de 16 candidatos que participaron en la contienda no obtuvieron ni el 1% de los votos. Ante ello, Noboa promueve la eliminación del financiamiento que realiza el Estado a los partidos y movimientos políticos que participan en un proceso de elecciones. "Vamos a ver si los partidos políticos votan para eliminar su financiamiento", dice al referirse sobre este tema que debe pasar por la Asamblea Nacional. "Tenemos una candidata que dice que vive de su sueldo dentro de un partido político".

Salud.

En el ámbito de la salud pública, Noboa recalca que en los próximos 60 días realizarán un pago importante para seguir garantizando este derecho a la ciudadanía. Las autoridades han decidido intervenir en hospitales con apoyo de los militares para mantener el control de las casas de salud y eliminar las extorsiones, amenazas y corrupción por parte de grupos de la delincuencia organizada.

Señala la lucha contra la corrupción dentro del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social. "Del 2013 al 2023, se triplicaron las derivaciones en el IESS (...) Había compañías que importaban llantas y vendían juguetes vendiendo medicamentos para el IESS".

Educación 

En Educación, el mandatario señaló que realizan controles ante la intromisión de los grupos de delincuencia organizada dentro de las aulas. Este trabajo se realiza con alumnos y docentes con apoyo del Ministerio de Educación. Pero más allá de eso, precisa que es importante garantizarle educación de calidad a niños y jóvenes para garantizar un buen futuro para los menores.

Riesgo país

Al referirse sobre el incremento del Riesgo País tras las últimas elecciones del 9 de febrero de 2025, Daniel Noboa precisa: "Hay personas que están esperando los resultados de las elecciones para invertir". 

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media