Publicidad
Bloque de Seguridad: 852 operativos a escala nacional
En una cadena nacional, el Bloque de Seguridad destacó que "continúa en su lucha por atacar a las mafias del crimen organizado y debilitar a las estructuras criminales a nivel nacional".
3.625 servidores policiales y militares para reforzar la seguridad del Ecuador:
Entre las principales acciones, el Gobierno Nacional desplegó 400 militares adicionales en 14 cantones de Manabí y cerca de 600 en Guayaquil, para fortalecer las operaciones de incautación de armas, municiones y explosivos, así como los patrullajes móviles y a pie.
Además, se incorporaron 720 policías a la seguridad de los ejes viales del país y 1905 servidores policiales se sumaron a las tareas de prevención.
Sobre la lucha contra la minería ilegal en la provincia de El Oro, el Bloque de Seguridad expuso que realizó un operativo que culminó con la aprehensión de 19 personas involucradas en actividades mineras ilícitas.
Además, en coordinación con la Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales No Renovables, se logró inhabilitar una bocamina con los debidos sellos de prohibición.
"Esta acción refuerza la estrategia de control sobre los recursos naturales del país. Asimismo, en Esmeraldas, Guayas, Napo y Sucumbíos se desmantelaron varias bandas dedicadas al robo y tráfico de combustible. Se decomisaron 44.447 galones de gasolina", agregó.
En Sucumbíos se destruyó una refinería artesanal, afectando su cadena de producción ilícita.
Golpe a las estructuras criminales:
La Policía Nacional junto a las fuerzas armadas ejecutó 852 operativos a nivel nacional. Se aprehendió a 194 personas y decomisó 140 armas de fuego, 672 cartuchos sin percutir, 79.470 gramos de droga, 709 tacos de dinamita y 77 vehículos aprendidos.
En lo que va de este año entre enero y marzo, indicó, afectaron a nueve grupos de delincuencia organizada: Choneros, Lobos, Águilas, Tiguerones, Saobox, Lagartos, Chone Killers, Comandos de frontera y Mafia 18 tiburones, que operaban principalmente en Guayas, Bolívar, Pichincha, Manabí, Santo Domingo, Los Ríos, Santa Elena, Cañar y Orellana.
Apoyo internacional en la lucha contra el crimen organizado:
El Bloque de Seguridad, Erik Prince y su equipo visitaron el puerto de Guayaquil, donde, luego de la verificación de los protocolos se trabaja en el fortalecimiento de las estrategias de seguridad en las zonas portuarias. De esta manera, varios países trabajan de manera conjunta y transnacional en la lucha contra el crimen organizado.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
#Atención | ¿Qué dijo el ministro del Interior del régimen de Nicolás Maduro? #LéaloEnET: https://t.co/yhjFS0aVu2 pic.twitter.com/Bx7lgiI8TF
— El Telégrafo Ecuador (@el_telegrafo) April 8, 2025