Publicidad
Alias ‘Fito’ es acusado por una corte de EE. UU. ¿Cuáles son los cargos en su contra?
José Adolfo Macías, alias ‘Fito’ y cabecilla de la organización criminal ‘Los Choneros’, fue acusado en el Tribunal Federal de Brooklyn, en EE. UU., bajo los cargos internacionales de drogas y armas. La noticia se conoció este miércoles, 2 de abril de 2025.
La acusación formal se presentó por siete cargos:
-Conspiración para la distribución internacional de cocaína.
-Uso de armas de fuego para promover el narcotráfico.
-Contrabando de armas de fuego de EE. UU.
-Conspiración para la compra de armas de fuego a través de testaferros.
.@EDNYnews | José Adolfo “Fito” Macías Villamar, líder de la organización criminal transnacional Los Choneros, es acusado en la Corte Federal de Brooklyn con cargos internacionales de drogas y armas. https://t.co/muujOrERWR
— US Embassy Ecuador (@USembassyEC) April 2, 2025
En el comunicado de la Fiscalía de EE. UU. se aclara que el acusado no se encuentra bajo la custodia estadounidense.
“Según se alega, el acusado era un líder despiadado y un prolífico narcotraficante de una violenta organización criminal transnacional. Al liderar la red de sicarios y traficantes de drogas y armas de Los Choneros e importar cantidades potencialmente letales de cocaína a Estados Unidos, el acusado ha causado un grave daño a su propio país y a Estados Unidos, destino de la gran mayoría de los cargamentos de cocaína de Los Choneros, declaró el Fiscal Federal Durham”, se lee en el comunicado.
Derek Maltz, administrador interino de la Administración de Control de Drogas de los Estados Unidos (DEA), señaló que “La acusación formal de José Adolfo Macías Villamar representa un golpe significativo contra las redes violentas que inundan nuestras comunidades con drogas peligrosas como la cocaína; un mensaje claro de que nadie que impulse este comercio letal está fuera del alcance de la justicia. Este caso resalta los incansables esfuerzos de la DEA, junto con nuestros socios en Estados Unidos y Ecuador”.
En ese sentido, Jonathan Carson, gente especial a cargo de la Oficina de Industria y Seguridad (BIS) del Departamento de Comercio, Oficina de Control de Exportaciones, Oficina Local de Nueva York, sostuvo que “esta acusación formal alega que el acusado y Los Choneros contrabandeaban armas de fuego desde Estados Unidos para impulsar sus violentas operaciones de narcotráfico”.
? La lucha del presidente de la República, @DanielNoboaOk , contra el crimen organizado sigue firme.
— Ministerio del Interior Ecuador ?? (@MinInteriorEc) April 2, 2025
➡️Este 2 de abril de 2025, la Corte Federal de Brooklyn, EE.UU., presentó una acusación formal de siete cargos contra José Adolfo Macías Villamar, alias “Fito”.
⚖️ Los delitos… https://t.co/28zhEvDHg2
La investigación
En el comunicado además se indica que alias ‘Fito’ encabezaba la banda criminal ‘Los Choneros’ en alianza con el cártel de Sinaloa, en México. Juntos controlaban las rutas de tráfico de cocaína a través de Ecuador y operaban a gran escala. Eran los responsables del envío y distribución de toneladas de cocaína desde Sudamérica a través de Centroamérica y México, hasta EE. UU. y otros lugares.
Además se indica que el cabecilla de ‘Los Choneros’ fueron los presuntos causantes de actos violentos contra las fuerzas del orden, políticos, abogados, fiscales y civiles. “Según se alega, el acusado empleó específicamente a personas que compraron armas de fuego, componentes de armas de fuego y municiones en nombre de Los Choneros en Estados Unidos y luego las introdujeron ilegalmente en Ecuador”.
También se habla de sicariato, corrupción y pago de sobornos para garantizar inmunidad en la justicia. Por ello, Macías Villamar y la organización Los Choneros también han sido sancionados por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.
Esta acción va de la mano de la Operación ‘Recuperemos América” que busca destinar recursos del Departamento de Justicia para combatir la eliminación de cárteles, organizaciones criminales transnacionesl, protección a la ciudadanía e inmigración ilegal.
¿Qué pasa si alias ‘Fito’ es declarado culpable?
Si es declarado culpable, alias ‘Fito’ se enfrenta a una pena mínima de 10 años hasta cadena perpetua.
Acciones en Ecuador
En marzo de 2025, el Gobierno de Ecuador subió a USD 1 millón el monto de recompensa para quien proporcione información sobre el paradero de alias ‘Fito’ dentro y fuera del país.
El pasado 18 de marzo, John Reimberg, ministro del Interior, señaló que el Bloque de Seguridad está activado para la búsqueda y captura del cabecilla de ‘Los Choneros’, quien fugó en enero de 2024 del Centro de Privación de Libertad Regional de Guayas. “Estamos trabajando arduamente. Tenemos algunos indicios. Se elevó la recompensa por cierto tipo de información”.
?????? ?? ????????? ???????? ?? ?? ?Ú?????? ? ??????? ?? ????
— Ministerio del Interior Ecuador ?? (@MinInteriorEc) March 18, 2025
?️#MDIEnMedios ?️El ministro del Interior, @Johnreimberg, habló sobre las acciones tomadas para dar con los delincuentes catalogados como Objetivos de Alto Valor en… pic.twitter.com/wRGoxUQGO4
También te puede interesar:
#Guayas | Varios allanamientos se realizan en Nobol para desarticular a miembros de GDOs. #LéaloEnET: https://t.co/5OSgQkj4vB pic.twitter.com/FlCKOdibmI
— El Telégrafo Ecuador (@el_telegrafo) April 2, 2025