Publicidad
Aciertos y desafíos para las mujeres se abordaron en el Foro de Equidad de Género.
CEOs, directivos y destacadas mujeres participaron del foro que analiza y promueve la inclusión de mujeres en cargos directivos. Este encuentro tuvo el objetivo de analizar las brechas de género y garantizar igualdad de oportunidades en el entorno empresarial ecuatoriano.
Temas:
Los temas que abordaron los expertos están relacionados con
El trabajo público-privado para una Equidad Sostenible", "Liderazgo con Impacto: Mujeres en Alta Dirección", "Invertir en Igualdad: Educación e Inclusión en Sectores Estratégicos", "Diseñando Espacios de Oportunidad: Políticas Laborales con Enfoque de Género" y "La Paridad como Estrategia Económica: Oportunidades y Crecimiento Sostenible".
Los ponentes destacaron la importancia de la Ley de Economía Violeta, una política de Estado vigente desde 2019 en las empresas del país. Esta tiene el enfoque de reducir las brechas de género.
Además, analizaron las herramientas de paridad de género vigentes y cómo mejorarlas, la guía empresarial de capacitación para la prevención de la violencia de género, la importancia de los ambientes libres de violencia y la falta de políticas de cuidado a los hijos para evitar que los trabajos de cuidado del hogar no recaigan en un 100% sobre las mujeres.
“Cada vez las mujeres tienen más acceso a la educación y a carreras técnicas o tecnológicas. Es necesario apostar a políticas para lograr mejor inserción y desarrollo de las mujeres en entornos directivos”, señaló Ana Elena Badilla, representante de ONU mujeres en Ecuador.
Detalles del foro
El evento fue respaldado por la Embajada Británica en Quito (BRITCHAM), 30% + Club, ONU Mujeres, la Iniciativa de Paridad de Género en Ecuador y ADN Femenino; se presenta como una plataforma esencial para la discusión e implementación de políticas empresariales inclusivas.
Desde hoy, BRITCHAM es parte de la Iniciativa de Paridad de Género del Gobierno del Ecuador, una iniciativa vigente desde julio de 2024.
Durante el foro, se entregó un capital semilla de USD 2.000 a la ganadora del proyecto ADN Femenino.
Dato
Según +Club Ecuador, solo el 16% de los miembros de las juntas directivas de las 50 principales empresas del país son mujeres, y la brecha salarial persiste con diferencias del 20% al 25% en los ingresos entre hombres y mujeres.