Publicidad

Ecuador, 01 de Febrero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

Jóvenes europeos figuran entre los verdugos del Estado Islámico

En el video de EI, se ve a un joven yihadista que se parece mucho al francés Maxime Hauchard (d) vestido con ropa de combate. Foto: AFP
En el video de EI, se ve a un joven yihadista que se parece mucho al francés Maxime Hauchard (d) vestido con ropa de combate. Foto: AFP

Tres jóvenes europeos parecen figurar entre los asesinos que aparecen en un video donde es decapitado un cooperante estadounidense y una decena de soldados sirios, en momentos en que el grupo Estado Islámico (EI)  trata de mostrarse como un movimiento internacional.

Este lunes, el ministro del Interior de Francia, Bernard Cazeneuve, declaró que existe una "muy fuerte probabilidad de que un ciudadano francés haya participado directamente" en la decapitación de prisioneros sirios mostrada en el video difundido el domingo.

Según las autoridades, "podría tratarse de Maxime Hauchard, nacido en 1992" en el noroeste de Francia y que "partió hacia Siria en agosto de 2013 tras una estadía en Mauritania en 2012".

El Estado Islámico reivindicó el asesinato del rehén norteamericano Peter Kassig, secuestrado en 2013 en Siria, y de unos 18 soldados del ejército gubernamental sirio.

Maxime Hauchard es objeto "desde agosto de 2014 de una investigación preliminar por asociación de malhechores en relación con una empresa terrorista", indicaron fuentes judiciales.

En el video de EI, se ve a un joven yihadista que se parece mucho a Hauchard vestido con ropa de combate. Se lo ve con un cuchillo en la mano al lado de un prisionero arrodillado. No se lo ve matarlo, pero se aprecia después la cabeza cortada de su víctima.

Maxime Hauchard hizo declaraciones a un canal de televisión francés a mediados de julio a través de  Skype desde Raqqa, bastión de EI en Siria. Dijo entonces que viajó a Siria desde París vía Estambul sin tomar medidas para "esconderse".

Afirmó entonces que vivía en un cuartel en el que había unos 40 combatientes, "principalmente árabes", egipcios, marroquíes y argelinos, pero también franceses. "El objetivo personal de cada uno de nosotros el es chahid (el martirio). Esa es la mayor recompensa", dijo.

Los servicios de inteligencia franceses tratan de verificar la eventual presencia de otro francés en el video difundido el domingo, según fuentes cercanas al caso.

En las imágenes también se observan los rostro de otros milicianos que pareen provenir de todo el mundo. Algunos tienen distintivos rasgos asiáticos, mientras otro cuyo rostro estaba cubierto tenía el acento londinense que aparece en los videos de las decapitaciones de los estadounidenses James Foley y Steven Sotloff y los británicos David Haines y Alan Henning.

También se cree que un estudiante de medicina de Gales es quien está de pie junto al francés. Ahmed Muthana piensa que se trata de su hijo Nasser Muthana, de 20 años. "Se parece a él, estaba en la foto del video. No puedo confirmarlo, pero creo que podría ser", declaró el padre.

Los ciudadanos franceses constituyen el mayor contingente de combatientes yihadíes europeos que se han unido a los extremistas en Siria e Irak. De acuerdo con la oficina del fiscal de París, unas 1.100 personas están bajo vigilancia y 95 personas enfrentan cargos.

Según Gilles de Kerchove, coordinador europeo para la lucha contra el terrorismo, unos 3.000 ciudadanos de países europeos han viajado a Oriente Medio para participar en la yihad.

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media