Publicidad
Cuatro desaparecidos tras sismo de chile
Terremoto deja 3.494 damnificados
AFP
Cuatro días después de la catástrofe los chilenos enfrentan los daños provocados por el fuerte terremoto de 8,3 grados y tsunami que golpearon el norte y centro del país, dejando 13 muertos y cuatro desaparecidos, y cuyas réplicas superaban las 300.
Armados con picos y palas, centenares de chilenos ayer levantaban cerros de escombros en la zona cercana al borde costero del puerto de Coquimbo, la ciudad más golpeada por el terremoto y posterior tsunami, el sexto más poderoso ocurrido en Chile, el país más sísmico del mundo.
“El levantamiento de escombros durará al menos dos meses”, informó Martín Rosello, jefe de prevención de riesgos de la Municipalidad de Coquimbo, a medios locales.
Donde alguna vez hubo cemento, locales comerciales y viviendas, hoy solo quedan restos de infraestructuras, barro, fierros y pequeños lagos dejados por el mar que arrastró botes de pesca, camiones y vehículos y se metió más de 100 metros por las calles de Coquimbo, región en la que se registró el epicentro del terremoto.
En cerca de una decena de otros pequeños pueblos costeros también realizaban tareas de levantamiento, en las que colaboraban equipos de emergencia y bajo resguardo militar, luego de que la región fuese declarada en emergencia por la presidenta Michelle Bachelet, quien ha visitado dos días seguidos la zona de la catástrofe.
La cifra de muertos se mantiene en 13, mientras que los desaparecidos bajaron a cuatro y los damnificados alcanzaron las 3.494 personas, “la mayoría de ellos en Coquimbo”, informó Mahmud Aleuy, viceministro del Interior. (I)