Publicidad

Ecuador, 05 de Febrero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Rusia manda 44 aviones a Egipto para evacuar a sus turistas

Los turistas, en su mayoría rusos, se preparan para subir a un barco en el balneario egipcio de Sharm el-Sheikh. Foto: AFP
Los turistas, en su mayoría rusos, se preparan para subir a un barco en el balneario egipcio de Sharm el-Sheikh. Foto: AFP

Rusia manda 44 aviones a Egipto para evacuar este sábado a sus turistas, tras estrellarse un avión ruso en el Sinaí, anunció la agencia federal de transporte aéreo Rosaviatsia.

"Treinta aviones de compañías aéreas rusas sin pasajeros" se mandarán a Hurghada y "14 aviones a Sharm el Sheij", dos balnearios del Mar Rojo, donde hay actualmente unos 78.000 turistas rusos, precisó.

Luego de una serie de restricciones de vuelo implementadas en Egipto, que incluye la cancelación de vuelos, el gobierno ruso indicó que enviará aviones vacíos para recoger a sus turistas.

Según las autoridades rusas este sábado se realizarían 46 vuelos y el domingo otros 47.

Además, enviarían aviones para repatriar el equipaje facturado de los turistas rusos que no pudieron ser embarcados, luego de la restricción de aceptar solo maletines de mano que llevan consigo en cabina.

Las restricciones se introdujeron porque las autoridades británicas y estadounidenses creen que un avión ruso de Metrojet, estrellado el 31 de octubre con 224 personas a bordo, podría haber sido derribado por una bomba, 23 minutos después de despegar de Sharm el-Sheij.

Egipto se resiste a la tesis del atentado contra el avión ruso

Egipto se resistía este sábado a la tesis de un atentado con bomba para explicar la caída hace una semana de un avión ruso en el Sinaí, pese a que fuentes cercanas a las investigaciones se inclinan "con fuerza" por este escenario.

Reino Unido y Estados Unidos le dan prioridad clara a la posibilidad de una bomba en el interior del A321 de la compañía rusa Metrojet, que se estrelló el 31 de octubre, causando la muerte de las 224 personas.

Este sábado, en este balneario del sur de la península del Sinaí, miles de turistas británicos y rusos esperaban ser repatriados.

Según dijo a la AFP una fuente cercana a la investigación, los datos de las cajas negras demuestran que "todo sucede de manera normal" hasta el minuto 24, cuando brutalmente estas cajas dejan de funcionar, un fenómeno que sustenta la hipótesis de una "muy súbita despresurización explosiva". Ello permite "privilegiar con fuerza" la hipótesis de una atentado con bomba.

"La hipótesis de una explosión originada por un fallo técnico, un incendio u otra cosa parece sumamente improbable, ya que los aparatos que graban hubieran señalado algo antes de la ruptura y/o los pilotos hubieran dicho algo", estimó esta fuente.

El grupo Estado Islámico (EI), cuya rama egipcia es muy activa en el norte de la península de Sinaí, afirmó ser responsable de la caída del avión, pero sin explicar cómo lo consiguió. (I)

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media