Publicidad

Ecuador, 29 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Cita con la zona euro terminó "sin acuerdo"

El Consejo Europeo se reunirá el lunes de urgencia para tratar la situación de Grecia

El ministro de finanzas griego, Yanis Varoufakis, y la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, durante la cita en Luxemburgo. Foto: AFP
El ministro de finanzas griego, Yanis Varoufakis, y la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, durante la cita en Luxemburgo. Foto: AFP
18 de junio de 2015 - 14:54 - Redacción de agencias y AFP

Donald Tusk, presidente permanente del Consejo Europeo, anunció que convocó una cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de urgencia el próximo 22 de junio para tratar la situación griega tras no alcanzar ningún acuerdo el Eurogrupo.

Aunque ya estaba previsto que los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea asistan a otra cumbre el 25 y 26 de junio en Bruselas para tratar la situación económica y migratoria, Tusk prefirió no esperar y adelantar esta cita extraordinaria.

Varoufakis: un accidente en negociación con Grecia está "peligrosamente cerca"

Por su parte, el ministro de Finanzas griego, Yanis Varoufakis, advirtió el jueves que "un accidente" en la reñida negociación entre Grecia y sus socios y acreedores para desbloquear una nueva ayuda vital para Atenas estaba "peligrosamente cerca".

"Dije que estamos peligrosamente cerca de un estado mental en el que se acepta un accidente" dijo, tras una reunión del Eurogrupo sin ningún avance. "Les pedí a mis colegas que no acepten esa forma de pensar", añadió.

La reunión de ministros de Finanzas de la zona euro terminó este jueves en Luxemburgo "sin decisión" sobre Grecia para alcanzar un acuerdo sobre las reformas que le piden que implemente y cuando se acerca peligrosamente a la cesación de pagos.

"No hay acuerdo en el Eurogrupo. Fuerte señal para que Grecia se comprometa seriamente en negociaciones. El Eurogrupo está listo para reunirse en cualquier momento", indicó en Twitter el vicepresidente de la Comisión Europea, Valdis Dombrovskis.

La discusión sobre Grecia duró una hora y media y fue calificada por una fuente diplomática europea como "trágica".

"No hubo siquiera un pedido para prorrogar el (segundo) programa" de rescate acordado en 2012 y que termina a fin de mes, indicó esta fuente.

Diferentes fuentes indicaban esta semana que no se esperaba una reunión concluyente este jueves, pero al menos algunos avances en las difíciles negociaciones de Grecia con sus acreedores, Unión Europea y Fondo Monetario Internacional.

Atenas debe pagar al FMI unos 1.500 millones de euros antes del 30 de junio. Christine Lagarde, al frente del Fondo, advirtió que Grecia no tendría "periodo de gracia".

Pero para hacer frente a este vencimiento, Atenas necesita el último tramo del rescate de 7.200 millones de euros, bloqueado desde hace meses.

Ayer, un comité de expertos que audita la deuda pública griega presentó sus conclusiones en las que afirma que el país heleno ha sido y es aún víctima de "un ataque premeditado y organizado" por el FMI, el BCE y la CE. Añadió que esta misión "violenta, ilegal e inmoral tiene como objetivo exclusivamente trasladar la deuda privada al sector público". (I)

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media