Publicidad
Presidente de El Salvador llama a la unidad para combatir la violencia en el país
El presidente de El Salvador, Salvador Sánchez Cerén, pidió la noche del lunes a todos los sectores del país cultivar la fraternidad para luchar contra la violencia criminal.
"La inseguridad que vivimos a causa de la violencia en sus diversas manifestaciones necesita que el Estado asuma con eficiencia su responsabilidad, pero también que cada madre y padre de familia, cada vecino (...) y las organizaciones sociales y empresariales y los políticos accionen y se comprometan", destacó el mandatario en un mensaje emitido en cadena de radio y televisión.
El discurso fue parte de los actos de conmemoración del mes de la independencia. Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica conmemoran el próximo 15 de septiembre el 193 aniversario de la independencia de España.
En El Salvador, la violencia generada por la delincuencia común y pandillas deja un promedio diario de 10,2 homicidios, motivo por el cual diferentes sectores reclaman mejores niveles de seguridad.
"La crítica es importante, pero asumir cada uno la responsabilidad y generar aportes es fundamental para encontrar soluciones", advirtió el mandatario.
Para el presidente, el aniversario de la independencia debe ser motivo para "trabajar juntos" por construir una patria para todos y también para "cultivar la fraternidad".
El gobernante recordó que el país se sobrepuso al colonialismo y logró la independencia en 1821, y en 1992 con la firma de los Acuerdos de Paz gobierno-guerrilla se superaron doce años de una sangrienta guerra civil.
La desigualdad social, según Sánchez Cerén, es uno de los problemas que afectan a El Salvador y que para superarla se "requiere que los que han tenido mejores oportunidades aporten, no solo con responsabilidad social, sino con responsabilidad fiscal".
En El Salvador la pobreza alcanza a un 40% de los 6,3 millones de habitantes.