Publicidad

Ecuador, 24 de Abril de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Pena de muerte: Alarmante aumento de ejecuciones en el mundo

Pena de muerte: Alarmante aumento de ejecuciones en el mundo
-

El mundo registró en 2015 un alarmante aumento del número de ejecuciones, el índice más elevado en 25 años, de acuerdo al informe anual de Amnistía Internacional (AI) sobre pena de muerte.

El documento, presentado en Londres, concluyó que el 90% de todas las ejecuciones globales ocurrieron en sólo tres países: Irán, Pakistán y Arabia Saudita.

AI informó además que al menos 1.634 personas fueron ejecutadas el año pasado, un incremento de más del 50% comparado con 2014, y la cifra más elevada desde 1989, cuando ese organismo no gubernamental comenzó a publicar su reporte anual sobre pena de muerte.

Esa cifra total no incluye a China, donde miles de personas habrían sido ejecutadas, pero allí la pena de muerte es tratada como “secreto de Estado”.

“El aumento de ejecuciones el año pasado es muy preocupante. Es la primera vez en 25 años que tantas personas fueron sometidas a la pena de muerte por sus Estados en distintas partes del mundo. En 2015, los gobiernos continuaron privando a la gente de sus vidas bajo la premisa falsa de que la pena de muerte es mejor para la seguridad nacional”, afirmó Salil Shetty, secretario general de AI.

“Irán, Pakistán y Arabia Saudita han utilizado la pena de muerte a niveles que no tenían precedentes, muchas veces tras juicios injustos. Esta matanza debe terminar”, agregó.

Shetty dijo sin embargo que por suerte los países que ejecutan a personas “pertenecen a una pequeña minoría, la cual está cada vez más aislada”.

“La mayoría de los Estados le han dado la espalda a la pena de muerte, y en 2015 otros cuatro países abolieron por completo esta pena barbárica de sus constituciones”, subrayó el directivo.

Según el informe anual de AI, Pakistán continúa aprobando la pena de muerte de forma frecuente tras haber levantado una moratoria en diciembre de 2014 para ejecuciones de civiles.

Más de 320 personas fueron enviadas al patíbulo en 2015, el número más elevado registrado por Amnistía con respecto a Pakistán.

Por su parte, Irán ejecutó a 977 personas el año pasado, comparado con al menos 743 el año anterior- en su mayoría por delitos de narcotráfico.

De acuerdo a AI, Irán es también uno de los peores países por ejecuciones a delincuentes juveniles, en flagrante violación a la ley internacional. Ese país ejecutó al menos a cuatro menores de 18 años el año pasado.

En Arabia Saudita, el número de ejecuciones por pena de muerte aumentó un 76% el año pasado, comparado con 2014, y hubo al menos 158 casos registrados.

La mayoría de ellos fueron decapitados, aunque también hubo fusilamientos y en algunos casos los cuerpos fueron colgados de sogas para “desalentar a otros” a cometer delitos.

Amnistía reveló también que hubo incrementos notables de ejecuciones por pena de muerte en otros países, como Egipto y Somalia.

El informe anual confirmó que el número de países que puso en práctica la pena de muerte aumentó de 22 en 2014 a 25 en 2015. (I)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media