Publicidad

Ecuador, 13 de abril de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Expertos ingresan a Duma para analizar presunto ataque químico, según régimen sirio

El supuesto ataque químico en Duma, el pasado 7 de abril, dejó 42 muertos por síntomas de asfixia.
El supuesto ataque químico en Duma, el pasado 7 de abril, dejó 42 muertos por síntomas de asfixia.
-

Los expertos de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) entraron este martes 17 de abril en la ciudad siria de Duma para investigar el presunto ataque químico del pasado 7 de abril, informó la agencia oficial de noticias siria SANA.

"Los expertos de la Organización de las Armas Químicas entran en la ciudad de Duma", situada en Guta Oriental, el que fue el bastión opositor a las afueras de Damasco, aseguró la fuente en un escueto mensaje.

La agencia no ha aportado más detalles al respecto y la OPAQ no ha emitido ningún comunicado confirmando esta información.

Sin embargo, Rusia -aliada de Siria en el conflicto árabe- ya anunció el lunes 16 de abril que la OPAQ tendrá "seguridad" para comenzar la investigación.

Se esperaba que las unidades rusas y sirias -desplegadas ambas en la ciudad- terminasen de limpiar la carretera de Damasco a Duma de las minas plantadas por los rebeldes de la facción Ejército del Islam, que ocupaban anteriormente la localidad.

La OPAQ denunció que sus investigadores no pudieron acceder a la localidad debido a "cuestiones de seguridad" alegadas por Rusia y Siria.

Además, este equipo, que llegó a Damasco el sábado 14 de abril, recibió una oferta de las autoridades sirias para trasladar a la capital a un total de 22 supuestos testigos de lo ocurrido en Duma, donde según dos ONG apoyadas por Washington, un total de 42 personas perecieron con síntomas de asfixia, aunque ninguna otra fuente lo confirmó.

Estados Unidos mostró su preocupación porque Rusia haya podido manipular cualquier vestigio y llamó a todas las partes implicadas en el conflicto a permitir una investigación "segura, rápida y con total acceso" a la OPAQ.

Las sospechas del ataque supuestamente realizado con sustancias químicas fue el detonante de un bombardeo conjunto lanzado el pasado sábado por EE.UU., Francia y el Reino Unido contra posiciones gubernamentales ligadas al programa de armamento químico de Damasco. (I)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En Línea
En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media