Publicidad
Francisco carrión analiza situación
“Mediación de la Celac es oportuna en el diálogo”
Como un encuentro altamente positivo para la región consideró el excanciller Francisco Carrión el encuentro entre los mandatarios de Colombia y Venezuela, porque de esa forma se encontrará una solución al grave problema que aqueja a la frontera entre ambos países.
En ese sentido, es oportuna la intermediación de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (Celac), y de Ecuador que ocupa la Presidencia pro témpore, para tratar al menos de lograr una aproximación y ojalá una solución.
Carrión analiza algunos factores favorables en la actuación de Ecuador. Primero, por el hecho de que el país ocupa la presidencia de la Celac; segundo, porque el Gobierno tiene una afinidad histórica e ideológica con Venezuela, y en tercer lugar porque tiene una cordial relación con el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, con el que ha logrado normalizar la relación después de los acontecimientos registrados durante la presidencia de Álvaro Uribe.
Sobre el rol de la Celac, Carrión expresa que es la instancia más adecuada en vista de que en su seno están todos los países de América Latina y el Caribe “y en esta especie de juego de ajedrez en que se mueve el problema de Colombia y Venezuela hay ejes clave que no están dentro de Unasur como Cuba y México, el segundo por el peso político y económico que tiene”.
Respecto de Cuba recuerda que en La Habana se celebran las negociaciones de paz entre las FARC y el gobierno de Colombia y ese país ha ofrecido su territorio y apoyo para que las negociaciones tengan lugar, a lo que se añade que Venezuela (y allí viene la paradoja) es uno de los países que media en estos diálogos.
Pero también anota algo importante: la presencia del presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez, que ocupa la presidencia pro témpore de Unasur y a su vez es un estadista de talla política que gobierna por segunda vez. “Considero que reunidos los países en conflicto y los presidentes de Unasur y Celac se encontrará un acuerdo básico de solución al problema”. Aunque advierte que es difícil saber si esto vendrá rápido, el hecho de que hubo una reunión ya es positivo. (I)