Máximo Kirchner se lanza a diputado en Argentina
El hijo de Cristina Fernández, Máximo Kirchner, se lanza por primera vez a la carrera electoral en Argentina a los 38 años, como candidato a diputado nacional por la provincia argentina de Santa Cruz.
Kirchner encabeza la lista del Frente para la Victoria (FpV) en la provincia patagónica, en el sur del país.
"En política no hay apellidos milagrosos, hay proyectos políticos que son proyectos de vida", dijo Máximo en el único discurso en público que se le conoce, pronunciado en setiembre de 2014 ante 40.000 jóvenes partidarios en el estadio Diego Maradona, del club Argentinos Juniors.
El hijo de Fernández se presenta así para las elecciones internas abiertas y obligatorias de agosto, en las cuales se definirán los candidatos a la primera magistratura y otros cargos de elección popular para los comicios generales del 25 de octubre.
Además, el ministro de Economía Axel Kicillof se postuló a diputado nacional por la ciudad de Buenos Aires en las próximas elecciones.
En la lista también se encuentran la embajadora de Argentina ante la Organización de los Estados Americanos, Nilda Garré; el secretario general de La Cámpora, Andrés Larroque, y la integrante del Consejo Nacional de la Mujer, Victoria Montenegro.
El primer gran test en las urnas será el 9 de agosto en las elecciones primarias, abiertas y obligatorias, llamadas PASO, con un padrón de 32 millones de ciudadanos.
Para dicho turno el gobierno cerró una coalición oficialista en acuerdo con el gobernador de la provincia de Buenos Aires (primer distrito) y candidato a presidente Daniel Scioli.
La presidenta Cristina Fernández acordó con Scioli, un peronista de centro y moderado, que el candidato a vice sea su mayor ideólogo y operador político, el secretario técnico presidencial Carlos Zannini.
El 25 de octubre volverá a abrirse la votación para elegir presidente y renovar la mitad de la cámara de diputados y un tercio del Senado.
A nivel nacional, las encuestas revelan que el gran adversario de Scioli será el alcalde derechista de la capital, el magnate Mauricio Macri.
Santa Cruz es uno de los distritos más despoblados de Argentina, con 320.000 habitantes y unos 245.000 k2 en la región austral. Tiene producción petrolera y agrícola, pero predominan el empleo estatal y turístico.
(I)