Publicidad

Ecuador, 29 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Los otros acreedores, como la ue y el banco central europeo, insisten en programas que han fracasado socialmente

Grecia responsabiliza de su crisis al FMI

Grecia responsabiliza de su crisis al FMI
17 de junio de 2015 - 00:00 - Agencias

El primer ministro griego, Alexis Tsipras, denunció ayer la ‘responsabilidad criminal’ del Fondo Monetario Internacional (FMI) por la situación de Grecia, al borde de un impago de deuda, y buscó apoyo interno al recibir a dirigentes de los partidos de oposición.

Dos días después de otro fallido episodio en las negociaciones entre Atenas y sus acreedores, Tsipras arremetió contra estos en una reunión ante el grupo parlamentario de su formación de izquierda radical, Syriza. “Ha llegado el momento de que las propuestas del FMI (en las negociaciones) sean juzgadas no solamente por nosotros sino por Europa (...)” dijo.

Tsipras atribuyó a este organismo una ‘responsabilidad criminal’ por las medidas de austeridad impuestas en Grecia, y que sumieron al país en 6 años de recesión.

El primer ministro griego atacó a las ‘instituciones’ en general, que incluyen a los otros acreedores de Grecia (UE y Banco Central Europeo), además del FMI. “La insistencia de las instituciones en proseguir un programa que ha fracasado (...) forma parte de una motivación política (...) para humillar a un pueblo entero que ha sufrido en los últimos cinco años”, aseguró.

En su alegato, el primer ministro también los acusó de “querer hacer una demostración de fuerza destinada a acabar con cualquier intento de poner fin a la austeridad”.

Según indicaron varias fuentes a las agencias internacionales, los jefes de Estado y de gobierno del bloque europeo podrían reunirse este fin de semana en Bruselas, con el objetivo de buscar el acuerdo sobre Grecia.

Grecia no tiene liquidez suficiente para pagar este mes, al mismo tiempo, salarios y pensiones y los 1.500 millones de euros debidos al FMI que llegan a vencimiento el 30 de junio. (I)

BCE busca opción para que Grecia refinancie deuda

El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, abrió ayer por primera vez la posibilidad de buscar fórmulas para refinanciar los vencimientos de la deuda griega con el emisor y evitar un impago en julio o en agosto.

Atenas afronta en esos meses vencimientos de 7.200 millones de euros y no parece que disponga de recursos suficientes para pagar. Según medios, Grecia amenazó con no pagar al FMI el 30 de junio si no hay acuerdo con sus acreedores. (I)

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media