Publicidad
Colombia y venezuela dialogarán en quito el lunes
“Este primer encuentro servirá para romper el hielo”
Gustavo Veloza y Agencia Prensa Latina
El encuentro que propició el presidente de Ecuador, Rafael Correa, entre los mandatarios de Colombia, Juan Manuel Santos; y de Venezuela, Nicolás Maduro, previsto para el lunes próximo, en Quito a las 14:00, permite avizorar una solución al problema fronterizo.
Por lo menos eso es lo que se espera en Colombia, indica el politólogo Bernardo Ramírez, quien califica el encuentro como un buen síntoma de que las relaciones se pueden arreglar a mediano plazo.
“Este primer encuentro entre los dos presidentes servirá para romper el hielo. Fue clave la facilitación del presidente Correa. Estoy seguro de que ese es un avance y el comienzo para definir políticas en la frontera”, sostuvo Ramírez.
El encuentro entre ambos mandatarios pretende zanjar las diferencias y resolver los problemas en la zona limítrofe. En los puntos fronterizos de Cúcuta, Villa del Rosario (Norte de Santander), Paraguachón (La Guajira) y Arauca se ha desarrollado una comunidad binacional, donde el comercio y el tránsito de personas son fluidos.
Problemas como el contrabando, bandas criminales y guerrillas, que operan en estos pasos fronterizos, motivaron al gobierno de Maduro a cerrar las fronteras, declarar el estado de excepción y deportar a cerca de 2.000 colombianos, mientras otros 18.000 decidieron regresar por cuenta propia.
Por su parte, el ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, denunció ayer que grupos criminales pretenden utilizar el territorio de su país para el tránsito de drogas producidas en Colombia, para distribuirlas en el mundo.
Las declaraciones siguieron al comunicado emitido este jueves por su cartera, la cual informó que un avión tipo Sukhoi-30, perteneciente a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, se precipitó a tierra en momentos que sobrevolaba el espacio aéreo venezolano.
En la operación se detectó el ingreso ilícito de una aeronave con rumbo hacia el sur cerca de la frontera con Colombia. (I)