Publicidad

Ecuador, 04 de Abril de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

En una localidad de Perú se resuelven los problemas 'a los puños'

Takanakuy es la festividad peruana que se celebra entre música, baile y puños.
Takanakuy es la festividad peruana que se celebra entre música, baile y puños.
-

¿Cómo resuelves los problemas en tu localidad: dialogas o buscas ayuda profesional? En Chumbivilcas, ubicado en el extremo suroeste del Cuzco, en Perú, no apuestan por ninguna de estas alternativas. Los pobladores de esta localidad optan por los puños. 

En una nota, publicada por el medio inglés BBC Mundo, se recoge esta costumbre de los pobladores de esta zona peruana. Cada 25 de diciembre se conmemora el Takanakuy. En quechua ‘takay’ significa pelea y ‘nakuy’ mutua. Esta celebración es conocida por la música, el baile y las peleas entre hombres y mujeres que buscan limar sus asperezas. 

El objetivo -reseña la BBC - es resolver los conflictos para que la gente empiece el año con tranquilidad y en paz. 

La historia

El medio Infobae recordó el origen de esta tradición peruana. En el siglo XIX, dos familias poderosas que tenían rivalidades enviaban a sus esclavos a enfrentarse a los puños. La lucha era similar a la de los gallos de pelea. Esta costumbre también se utilizó como una forma de pago a la tierra e, incluso, como un deporte. 

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media