Publicidad

Ecuador, 23 de Febrero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

El servicio sin exclusión, el mensaje del Papa durante misa en Cuba

FOTO: AFP
FOTO: AFP

Luego de que decenas de miles los cubanos, congregados en la Plaza de la Revolución, procedieron a comulgar, el papa Francisco los invitó a compartir las ofrendas y los invitó a recibir los frutos de la redención.

Durante la omilía, su mensaje se centró en el servicio sin exclusión: "Quien no vive para servir, no sirve para vivir", además y manifestó a "no servirse", sino servir a los más frágiles en la sociedad". "Nunca el servicio es ideológico, se sirve a las personas, no a las ideas".

El papa Francisco no manejó ningún discurso político ni se refirió al tema de la reconciliación entre Cuba y Estados Unidos. Instó a los fieles a evitar la ambición personal " "el cristiano es invitado siempre a dejar de lado sus búsquedas, afanes, deseos de omnipotencia ante la mirada concreta a los más frágiles".

Sin embargo, sí se refirió a las negociaciones de paz que en la Habana se desarrollan, mediando el conflicto armado entre Colombia y la guerrilla de las FARC.

"Por favor, no tenemos derecho a permitirnos otro fracaso más en este camino de paz y reconciliación", dijo durante la lectura del Angelus.

"En este momento me siento en el deber de dirigir mi pensamiento a la querida tierra de Colombia, consciente de la importancia crucial del momento presente, en el que, con esfuerzo renovado y movidos por la esperanza, sus hijos están buscando construir una sociedad en paz", añadió Francisco.

La misa significó también un homenaje al pueblo cubano pues resaltó que "Es un pueblo que tiene heridas, como todo pueblo, pero que sabe estar con los brazos abiertos, que marcha con esperanza, porque su vocación es de grandeza", dijo el pontífice durante la liturgia oficiada a decenas de miles de cubanos.

Después de las ofrendas, el Arzobispo de La Habala, Jaime Ortega Alamino, tomó el micrófono y agradeció al Papa por su visita.

"Gracias por veni2 a visitar esta tierra (...) por los nuevos aires de esperanzas que surgen de su ministerio padre y pastor (...) por haber favorecido el proceso de renovación entre relaciones de Cuba y Estados Unidos que tanto beneficia a nuestro pueblo. Esperamos que su llamada de paz se vaya a tantos niveles políticos, que llegue a todos y a nuestro pueblo cubano que vive en Estados Unidos, para que llegue al perdón y misericordia entre todos los cubanos, los que vivimos en cuba y fuera de ella", expresó el Arzobispo. (I)

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media