Publicidad

Ecuador, 24 de Abril de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Los sectores de manufacturación, construcción y servicios registran un marcado retroceso por las medidas de ajustes

El PIB británico decreció 0,4% en este trimestre

El PIB británico decreció 0,4% en este trimestre
-

La economía de Gran Bretaña, la quinta del mundo por Producto Interno Bruto (PIB), empeora cada vez más tras los impopulares ajustes y recortes presupuestarios impuestos por el gobierno conservador de David Cameron (foto). Un informe del grupo de análisis Markit/CIPS concluyó que los sectores económicos de manufacturación, construcción y servicios registran un marcado retroceso.

El reporte destacó, además, que el PBI británico pasará del -0,6% en el último trimestre de 2015, a -0,4% en los primeros 3 meses de este año. El país mantendrá esa línea descendente para el resto de 2016.

El informe de Markit/CIPS coincidió con las últimas cifras de la Oficina Nacional de Estadísticas, que en su reporte mensual indicó que la inflación en Reino Unido subió 0,5% en marzo pasado.

De acuerdo con la entidad independiente del gobierno británico, el incremento inflacionario fue principalmente por el aumento del 22,9% en los pasajes aéreos, entre febrero y marzo, justo para el período de Pascuas, cuando miles de británicos  viajan a destinos más cálidos.

Ello, sumado a aumentos de precios en los sectores de indumentaria y calzado, ayudó al incremento de la inflación en el pasado marzo. “Un aumento en los precios de los pasajes aéreos y en el sector de indumentaria, ocurrido durante el período de Pascuas, son la causa del aumento de la inflación, que de todos modos sigue a niveles históricos bajos”, afirmó el analista Phil Gooding, que trabaja para la Oficina Nacional de Estadísticas.

La inflación trepó de 0,3% en febrero, a 0,5% el mes pasado. Se trata del índice inflacionario más elevado desde diciembre de 2014, aunque sigue por debajo de la marca máxima de 2% establecida por el Banco Central de Inglaterra.

La entidad estimó que la inflación británica permanecerá por debajo de 1% este año, aunque podría subir más en 2017. (I)

Reino Unido perdería $ 144 mil millones

El Comité de Políticas Monetarias del Banco de Inglaterra votó el mes pasado para mantener las tasas de interés en 0,5% debido a las preocupaciones por la situación económica global y por el futuro del Reino Unido en la Unión Europea (UE).

Al respecto, un informe de la consultora PwC concluyó el mes pasado que abandonar la Unión Europea podría ocasionar pérdidas de $ 144.000 millones a la economía del Reino Unido, por eso la mayoría de empresarios está a favor de permanecer. (I)

Publicidad Externa