El partido de Poroshenko gana en Ucrania
Según un sondeo a boca de urna, los partidos prooccidentales consiguieron una victoria aplastante en las elecciones legislativas de ayer en Ucrania. El bloque del presidente Petro Poroshenko y otros 4 movimientos prooccidentales, entre ellos nacionalistas, obtuvieron cerca del 70% de los votos, según esta encuesta realizada por 3 institutos.
Ucrania desarrolló elecciones parlamentarias anticipadas con la participación de al menos 29 partidos políticos. De los 450 escaños del Parlamento ucraniano, 50% (225) se elige por medio de listas de partido y la otra mitad por circunscripciones electorales.
El grupo de Poroshenko consiguió el 22% de los votos, seguido por el partido Frente Popular, del primer ministro Arseni Yatseniuk (21%) y el movimiento Samopomitch liderado por el alcalde de Lviv (13%).
Por su parte, los nacionalistas de Svoboda y el partido de la ex primer ministra Yulia Timoshenko alcanzaron cada uno el 6% de los votos.
El principal partido prorruso, compuesto por exaliados del antiguo presidente Viktor Yanukovich, entraría en el parlamento con casi 8% de los votos, según la misma fuente encuestadora.
Por último, el partido radical de Oleg Liachko, considerado como populista y sin orientación política clara, ingresó por primera vez al Parlamento con el 6% de los votos.
Por su parte la Comisión Electoral Central (CEC) de este país declaró válidos los comicios legislativos que se celebraron pese a ciertas irregularidades presentadas en algunos centros.
“Ni una sola fuerza política dentro o fuera del país puede poner en duda los resultados electorales”, dijo Janna Usenko-Chernaya, vicepresidenta de la CEC, en rueda de prensa.
Son las primeras elecciones parlamentarias tras la revuelta del ‘Maidan’ que puso fin al gobierno de Víktor Yanúkovich en febrero.
El presidente Poroshenko disolvió el anterior Parlamento en agosto y convocó los comicios con el convencimiento de que la nueva mayoría será contraria a Moscú y proclive a estrechar lazos con el bloque de países de la Unión Europea.
La votación se realizó además tras la anexión de Crimea por Rusia (esto ocurrió en marzo de este año) y en medio de aparente alto el fuego en el este. Según las Naciones Unidas, más de 824.000 personas han abandonado sus hogares en Ucrania a causa de los combates.
Los separatistas prorrusos no darán tregua en el este del país y anunciaron su boicot a los comicios en las regiones de Donetsk y Lugansk. Eso hará que los 27 escaños de las provincias dominadas por los separatistas permanezcan vacantes.