Publicidad

Ecuador, 04 de Febrero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

El G20 quiere "restringir libertad de movimiento de los extremistas"

Foto: AFP
Foto: AFP

Los países del G20 acordaron hoy en la declaración final de la cumbre celebrada en Turquía tomar medidas para cortar los ingresos financieros y restringir la libertad de movimiento de los extremistas, según el texto al que tuvieron acceso diversas agencias antes de su aprobación definitiva.

"Estamos de acuerdo en que el desafío no puede abordarse sólo con medios militares, sino con varias medidas", declaró la canciller alemana Angela Merkel.

En cuanto a la crisis de los refugiados, los participantes del G20 se comprometen a mejorar las medidas de protección y apoyo, aunque también destacan que la carga del flujo migratorio debe ser repartida de mejor manera.

El presidente estadounidense, Barack Obama, dijo este lunes que no se deben cerrar las puertas a los refugiados por temor a atentados terroristas.

"La gente que huye de Siria es la más afectada por el terrorismo, la más vulnerable", dijo Obama tras una cumbre del G20 en Turquía. "Es muy importante que no cerremos nuestros corazones a las víctimas de esta violencia ni empecemos a asimilar el tema de los refugiados con el tema del terrorismo".

El primer ministro británico David Cameron también anunció planes para organizar una conferencia de donantes en 2016 para recaudar fondos que ayuden a enfrentar la masiva llegada de refugiados que salen de Siria.

Según diversas agencias internacionales, sobre la protección del clima en cambio no hay acuerdo y los debates continúan hasta el último minuto de la cita, que termina esta tarde en la localidad costera de Belek, cerca de Antalya. El G20 quería presentar una posición común de cara a la cumbre del clima que comienza dentro de dos semanas en París.

"Unidos en el combate contra el terrorismo"

Los líderes aseguran en esa declaración "seguir unidos en el combate contra el terrorismo", al tiempo que advierten del creciente flujo de "combatientes terroristas extranjeros" y exigen más controles fronterizos y de seguridad aérea. Con ello, parecen reaccionar no solo a los ataques de París y Ankara sino también al derribo de un avión ruso con más de 200 turistas a bordo en la península del Sinaí (Egipto), según recoge la Deutsche Welle,  de Alemania.

En todos estos incidentes las autoridades sospechan o incluso saben ya que los responsables fueron seguidores del grupo yihadista Estado Islámico (EI). Por otra parte, los líderes se comprometen a luchar más contra la financiación del terrorismo, con una incrementada cooperación en el intercambio de datos y la congelación de bienes de terroristas.

Después de los atentados en la capital francesa es necesario dejar de lado todas las excusas y "concentrarse por completo en la creación de un frente amplio contra el terrorismo", indicó el ministro de Relaciones Exteriores, Serguei Lavrov.

La canciller alemana Angela Merkel destacó por su parte: "Desde la cumbre del G20 enviamos una clara señal de que somos más fuertes que cualquier forma de terrorismo".

Un primer borrador de la declaración final de la cumbre al que tuvo acceso dpa indica que los miembros del G20 se proponen ampliar las ayudas a los refugiados. "Es necesaria una acción coordinada y amplia para afrontar esta crisis y las consecuencias a largo plazo", indica el texto.

La cumbre de Antalya termina hoy oficialmente con una comparecencia ante la prensa del presidente turco y anfitrión del encuentro, Recep Tayyip Erdogan. Para después está prevista también una rueda de prensa del presidente de Estados Unidos, Barack Obama.

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media