Publicidad

Ecuador, 24 de Abril de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

El referéndum se efectuará el próximo 23 de junio

El 43% de británicos desea abandonar la UE

En caso de salir del bloque, el primer ministro David Cameron deberá renunciar y será reemplazado por un nuevo jefe del Partido Conservador.
En caso de salir del bloque, el primer ministro David Cameron deberá renunciar y será reemplazado por un nuevo jefe del Partido Conservador.
-

Gran Bretaña se encuentra cada vez más cerca de abandonar la Unión Europea (UE) y provocar un verdadero “terremoto” político en el país y en el bloque comunitario, de acuerdo a los últimos sondeos de opinión.

Una encuesta de la consultora Opinium para el dominical The Observer concluyó que el 43% de los británicos quiere que su país abandone la UE- conocido comúnmente como el ‘Brexit’-, y votará por una salida del bloque en el referéndum del próximo 23 de junio. Por el contrario, el 39% de la población quiere permanecer en la UE, y teme que el fin de la membresía británica en Europa desestabilice la economía.

Esta es la primera vez que la campaña a favor de una salida de Gran Bretaña de la UE logra una ventaja de cuatro puntos antes del referéndum. El sondeo de Opinium indicó que la gran mayoría de aquellos que quiere seguir dentro de la UE son jóvenes electores, aunque aclaró que la apatía política de aquellos votantes de entre 18 y 34 años podría ayudar al ‘Brexit’.
La mayoría de los electores mayores de 35 años, un 42%, se inclinó por el fin de la membresía británica en el bloque, mientras que un 20% dijo no tener claro aún qué postura tomar al respecto.

También destacó que aquellos “indecisos” por ahora prefieren inclinarse hacia la permanencia dentro de Europa, aunque esa situación podría cambiar en las próximas semanas. La encuesta reveló además que aquellos británicos de más de 55 años son los más “euroescépticos”, ya que un 54% quiere la salida del bloque, comparado con 30% que quiere seguir dentro de la UE. De ese grupo de votantes, el 15% está aún indeciso. Opinium indicó que sólo el 52% de los jóvenes británicos planea votar, comparado con el 81% de aquellos electores de más edad.

En caso que Gran Bretaña abandone la UE, se espera que el primer ministro británico, David Cameron, renuncie a su puesto y sea reemplazado por un nuevo jefe del Partido Conservador. Cameron declaró este fin de semana al semanario Independent on Sunday que su mayor preocupación es la cantidad de británicos que decida votar el 23 de junio. “Mi gran temor es el número de electores que voten”, dijo el jefe del Gobierno. “Muchos podrán pensar que es mejor dejar el tema en manos de otros y no votar. Les pido que no tomen esta postura. Estamos ante una votación muy peleada, no hay duda de ello”, agregó.

Por su parte, Adam Drummond, director de Opinium, afirmó que el sondeo publicado este domingo en el Observer “muestra cuán importante serán los niveles de participación de voto, especialmente teniendo en cuenta la disparidad entre cómo los jóvenes y los electores de más edad dijeron que van a votar”. “Los jóvenes británicos son mucho más pro-europeos pero tienen mucha menos intención de participar del referéndum, un factor que podría ser clave para la campaña a favor del ‘Brexit’”, agregó.

Opinium entrevistó a 1.966 británicos entre el 29 de marzo y el 1 de abril. La encuesta se publicó días después que un grupo de 250 empresarios británicos sumaron su apoyo a la campaña para que Gran Bretaña abandone definitivamente la UE.

Los empresarios, entre los que se incluye a Michael Geoghegan, ex director del banco HSBC, como también al co-fundador de la compañía Carphone Warehouse, David Ross y al director de la cadena de bares Wetherspoons, Tim Martin, consideran que la membresía británica en la UE daña las perspectivas económicas y financieras del Reino Unido.

La campaña anti-europea “Votemos para salir” (Vote Leave) indicó que la lista de empresarios demuestra que aunque muchas compañías británicas apoyan oficialmente la permanencia de Gran Bretaña en la UE, cada vez más directores de firmas y emprendedores se suman a la salida del bloque comunitario. El mes pasado, los directores de grandes compañías británicas, entre ellas la aerolínea easyJet, la firma de defensa BAE Systems y la petrolera Shell, habían firmado una carta abierta en favor de que el Reino Unido permanezca dentro de la UE.

Por su parte, la Cámara de la Industria británica (CBI), que representa al mayor grupo de empresas en Gran Bretaña, apoyó recientemente la membresía británica en la UE, luego que el 80% de sus integrantes consideró que es mejor seguir dentro del bloque, y sólo un 5% apoyó el llamado ‘Brexit’, como se conoce coloquialmente a la salida de la UE.

Mientras, el Banco (Central) de Inglaterra habría acelerado la creación de un plan de contingencia para afrontar las graves consecuencias económicas que la salida del Reino Unido tendría para su propia economía.

Según un estudio de PwC, el proceso tendría un coste para el Producto Interior Bruto (PIB) británico de unos 130.000 millones de euros, mientras que en opinión de la agencia Moody's serían necesarios al menos dos años para redefinir las relaciones comerciales entre las islas y la UE, su principal socio (I)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media