Publicidad

Ecuador, 26 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

La Comisión reconoce a 434 víctimas, pero hay más

Dilma llora al recibir informe sobre la dictadura en Brasil

El reporte fue entregado a la presidenta Dilma Rousseff, quien fue arrestada y torturada por sus actividades políticas durante los gobiernos militares. Foto: AFP
El reporte fue entregado a la presidenta Dilma Rousseff, quien fue arrestada y torturada por sus actividades políticas durante los gobiernos militares. Foto: AFP
11 de diciembre de 2014 - 00:00 - Agencia AFP

Derramando lágrimas durante un discurso la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, exclamó: “Respetamos y reverenciamos a todos quienes lucharon por la democracia”.  La mandataria, víctima del régimen militar, pidió anular la amnistía a los violadores de derechos humanos luego de que la Comisión de la Verdad (CNV) entregó su informe final.

En 2 años y 7 meses de trabajo, la Comisión registró 434 muertos o desaparecidos, víctimas políticas directas durante los denominados ‘años de plomo’ (de 1964 a 1985).

“Esos números no corresponden al total de muertos y desaparecidos. Son solo los casos cuya comprobación fue posible en función del trabajo realizado y a pesar de los obstáculos en la investigación, en especial la falta de acceso a la documentación producida por las Fuerzas Armadas, oficialmente dada como destruida”, explicó la CNV.

La Comisión fue creada en 2011 por la propia Rousseff, una exguerrillera que estuvo presa y fue torturada por el régimen militar.

La CNV recordó que en América Latina hay significativa jurisprudencia respecto a la no aplicación de leyes de amnistía a crímenes de lesa humanidad. También exhorta a las Fuerzas Armadas a pedir disculpas.

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media