Publicidad

Ecuador, 24 de Abril de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Comisión investigará casos de últimos 16 años

-

La Comisión de la Verdad, Justicia y Reparación de Víctimas se enfocará en la recopilación de testimonios de los venezolanos que sufrieron diversos tipos de violencia en el período 1999-2015, detalló el secretario ejecutivo del Consejo venezolano de Derechos Humanos, Larry Devoe.

El funcionario señaló que no puede haber perdón sin transitar un camino de verdad, justicia y atención a las víctimas, al referirse a diversos hechos de violencia como el golpe de Estado de abril de 2002 y las multitudinarias protestas contra el gobierno en 2014, que saldaron con 43 muertos, cientos de heridos y miles de detenidos, incluidos líderes opositores.

El jefe de la Comisión de la Verdad, Aristóbulo Istúriz, por su parte, señaló que no está dentro de las potestades del grupo otorgar perdón a los implicados; e insistió en que dicha materia es competencia de los órganos de Justicia del país.

“Lo más importante es visibilizar a las víctimas (...) solo así podemos llegar al ansiado objetivo de lograr la verdad, y con la ella a la justicia y así puede venir el perdón”, indicó Istúriz (foto).

La Comisión de la Verdad es la respuesta del gobierno de Nicolás Maduro a la Ley de Amnistía aprobada en la Asamblea Nacional y derogada por el Tribunal Supremo por considerarla inconstitucional. Con esta norma la oposición pretendía liberar a los “presos políticos”.

Devoe alertó que la Ley de Amnistía plantea eliminar archivos clave, para el esclarecimiento de diversos incidentes.

En la instalación de la comisión, el presidente Maduro pidió a la opositora Mesa de Unidad Democrática (MUD) que se incorpore a este grupo de trabajo. Pero la agrupación se niega a participar, aclarando que seguirá con su ofensiva desde el Parlamento, donde tiene mayoría, para cesar a Nicolás Maduro antes de que concluya su mandato en 2019. (I)  

La oposición aplaza votación de referendo

El Parlamento venezolano aplazó la aprobación de una ley para facilitar un referendo revocatorio del mandato del presidente Nicolás Maduro, en medio de críticas de la mayoría de sus integrantes al fallo que echó por tierra la ley de amnistía para disidentes presos.

La Asamblea Nacional suspendió la segunda discusión del proyecto de referendo revocatorio, que será aprobado en los próximos días, anunció el jefe de la bancada, Julio Borges. (I)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media