Publicidad

Ecuador, 21 de Abril de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Chile señala que OEA no tiene competencia en demanda marítima de Bolivia

El canciller chileno, Alfredo Moreno, aseguró que el tema marítimo con Bolivia es un asunto bilateral y que la Organización de Estados Americanos "carece de competencia para intervenir", ante la pretensión del Gobierno de Evo Morales de incluirlo en la próxima Asamblea General de la OEA.

"Entre Bolivia y Chile existe el Tratado de Paz y Amistad de 1904 que fijó los límites entre ambos países. Nuestra posición es y ha sido siempre que la OEA, por tanto, carece de competencia para intervenir en la pretensión reivindicatoria marítima boliviana", dijo Moreno en una entrevista con el diario El Mercurio.

El ejecutivo boliviano ha planteado la posibilidad de abordar su petición de obtener una salida soberana al mar durante la 42 Asamblea General de la OEA, que se celebrará entre el 3 y 5 de junio en la ciudad boliviana de Cochabamba.

El canciller chileno apeló a la vigencia del tratado de 1904, que cedió a Chile la soberanía de territorios que antes eran bolivianos y estableció ciertas contrapartidas, dijo tener la certeza de que "todos los miembros" de la OEA "respaldan el respeto a los tratados".

Ante el anuncio realizado por Morales meses atrás de llevar la demanda al tribunal de La Haya, Moreno apuntó que "Chile ha tomado las providencias del caso", aunque reiteró su apuesta por hallar una solución dialogada.

"Lo primero que tenemos que hacer es respetar lo que ya acordamos, y partiendo de esa base, los dos países pueden siempre encontrar cosas que sean mutuamente satisfactorias", dijo el jefe de la diplomacia chilena.

Bolivia perdió su salida al océano Pacífico en una guerra del siglo XIX librada contra Chile.

Ambos países no tienen relaciones diplomáticas a nivel de embajadores desde 1978, cuando fracasó un intento de los dictadores Augusto Pinochet de Chile y Hugo Banzer de Bolivia por resolver la controversia, pero sí mantienen oficinas consulares. 

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media