Publicidad

Ecuador, 01 de Abril de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Alerta en el mundo por la enfermedad del ciervo zombie

Expertos se muestran preocupados por la propagación de la enfermedad del ciervo zombie en Estados Unidos, Canadá y Corea del Sur.
Expertos se muestran preocupados por la propagación de la enfermedad del ciervo zombie en Estados Unidos, Canadá y Corea del Sur.
-

La presencia de una enfermedad neurológica, siempre mortal y contagiosa, que afecta a los miembros de la familia de los ciervos, ha encendido las alarmas en Estados Unidos, Canadá y Corea del Sur. Se trata de una emaciación o caquexia crónica (CWD) más conocida como la enfermedad del “ciervo zombie”.

Este mal que, también afecta a los venados de cola blanca, los venados bura y los alces, provoca una especie de degeneración esponjosa característica del cerebro de los animales infectados. Esto, principalmente, les causa emaciación, comportamiento anormal, pérdida de funciones corporales y finalmente la muerte.

A expertos les preocupa el avance de esta enfermedad y lo han calificado como ‘lento pero efectivo’. Solo en Estados Unidos, en la zona de Wyoming, el mal del ciervo zombie ha dejado sin vida a 800 ciervos, alces, renos y ciervos sika.

Esto, según estudios, se da debido a su fácil transmisión a través del contacto animal a animal y de forma indirecta por el contacto con objetos o ambientes contaminados con saliva, orina, heces o por cadáveres de animales que murieron por la enfermedad del ciervo zombie.

Sobre su posible contagio a seres humanos, expertos han indicado que no se tiene indicios o casos de personas con caquexia crónica. No obstante, estudios recientes sugieren un riesgo de contagio a monos que se han alimentado con carne de animales infectados.

También te puede interesar: 

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media